Niños expuestos a más de 20 enfermedades si no completan vacunas
Más de 17 vacunas que protegen de 26 enfermedades, algunas potencialmente mortales.
A pesar de ello, aún falta inmunizar a miles de niños menores de 5 años.
En nuestro país la pandemia por COVID-19 ha generado una alarmante interrupción de los servicios de vacunación, poniendo a miles de niños menores de 5 años en peligro de contraer enfermedades controladas o en vías de eliminación. Por ello, el Ministerio de Salud continuará con su programa de vacunación donde se aplicarán un millón 500 mil vacunas para que los menores puedan completar su esquema de vacunación. Cabe destacar, que el Perú cuenta con uno de los esquemas regulares de vacunación más amplios de América Latina, otorgando a todos los peruanos más de 17 vacunas que protegen de 26 enfermedades, algunas potencialmente mortales y, a pesar de ello, aún falta inmunizar a miles de niños menores de 5 años.
Las zonas del país con más niños desprotegidos por falta de vacunación son: Lima Provincia (27,529). La Libertad (46,770), Piura (33,373), Arequipa (31,553), Loreto (30,566), Lambayeque (30,128), Junín (29,795), Cajamarca (27,217), Cusco (26643) y Callao (25,760), según el Plan de Recuperación de Brechas en Inmunizaciones en tiempo de COVID-19 en el Perú, emitido en Julio por el Ministerio de Salud4.
Ante esta situación, el médico infectólogo Carlos Chávez Lencinas, señala que en Cajamarca se están realizando campañas de vacunación en establecimientos de salud y puntos fijos. Además, indica todos los pasos que los padres deben seguir para vacunar a sus hijos de manera segura:
IDENTIFICAR EL PUNTO DE VACUNACIÓN MÁS CERCANO A SU DOMICILIO: El MINSA ha habilitado más de 8 mil establecimientos de salud a nivel nacional para iniciar la vacunación con todas las medidas de bioseguridad. Además, habrá puntos de vacunación ubicados en colegios, coliseos, parques y puntos céntricos en cada distrito para lograr una mayor cobertura de vacunación6. Para saber el punto de vacunación más cercano a tu domicilio, puedes ingresar al portal web http://vacunacion2020.minsa.gob.pe/ o llamar a la línea gratuita 113 opción
ASISTE PROTEGIDO AL PUNTO DE VACUNACIÓN: Se recomienda que el padre de familia que acuda a programar la cita de vacunación cumpla con todos los protocolos de bioseguridad como: el distanciamiento social, el uso de mascarilla, lavado de manos y la desinfección con alcohol en gel (>70°). 9. Estas acciones también se deben replicar al momento de acudir con el menor a su vacunación.
LLEVAR EL DNI DEL MENOR: El encargado de sacar la cita debe llevar su DNI y el DNI del niño a vacunar. Si tu hijo no cuenta con DNI ya que nació durante la cuarentena, se debe presentar la Hoja de Nacido Vivo y el Carnet de Control de Vacunas10.
PROGRAMA LA FECHA DE VACUNACIÓN: Averigua qué vacunas le corresponden gratuitamente a tu hijo de acuerdo al Calendario Nacional de Vacunación del Perú. El personal de salud te citará en una fecha en la que podrás acudir con tu menor y así evitar aglomeraciones.
ACUDE CON TU HIJO EN LA FECHA PROGRAMADA: es importante acudir con tu hijo en la fecha indicada cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, y para evitar aglomeraciones solo una persona podrá acompañar a la persona que será vacunada12.
Cajamarca tiene 27,217 niños menores de 5 años sin vacunar

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0