¿Centro Histórico? O ¿Centro Histérico?

El camal municipal de Cajamarca se encuentra ubicado en la intersección de la prolongación Amalia Puga y el jirón Hualgayoc, justo en el límite, la frontera en donde termina el Centro Histórico de Cajamarca. El lugar es heredad de anteriores gestiones, ubicado ahí por décadas es uno de los focos infecciosos más severos que existen en Cajamarca.

SANGRE Y DESHECHOS
Los deshechos que diariamente se eliminan son lanzados directamente al río San Lucas que es colindante con las instalaciones del camal y que se tiñe de rojo algunos días cuando las aguas servidas del matadero son evacuadas directamente en él, se suma a ello la incineración de pelambre contaminada y lana que resulta como parte de la actividad de eliminación cuando los animales sacrificados son despojados de sus pieles, la atmósfera del lugar en cientos de metros a la redonda se cubre con olores nauseabundos.
La puerta del camal, de un tiempo a esta parte se convirtió en un botadero de basura, malos vecinos de la periferia dejan diariamente bolsas de basura, desmonte, desperdicios de comida, a los que se suman los que son retirados del camal por eventuales comerciantes que sacrifican su ganado y que convierten al lugar en un foco infeccioso infestado de roedores y de canes vagabundos que se alimentan de los pútridos residuos.
LA ESQUINA DEL MOVIMIENTO
Los vecinos han denunciado un problema que con el paso del tiempo se torna insostenible y que se incrementa debido al crecimiento poblacional. El ganado que se lleva para ser sacrificado en el camal permanece por horas antes de ingresar al lugar en las calles aledañas Amalia Puga, Hualgayoc, Horacio Urteaga y Chepén convirtiéndose en un claro peligro para los transeúntes que diariamente se trasladan por el lugar.
En las inmediaciones se encuentran colegios, escuelas, iglesias, farmacias, boticas y hasta un grifo, amén de una gruta en donde la Patrona de Cajamarca “La Virgen de los Dolores” cuyo espacio es protegido con una reja, sirve muchas veces para atar cerdos, reses y ovejas.
La congestión de vehículos en uno de los jirones principales de Cajamarca es insoportable. Camiones cargados de reses se estacionan en el exterior del camal y descargan el ganado directamente a la calle para luego introducirlo en las instalaciones. Ya se han registrado varios accidentes.
NUEVO CAMAL
Si bien el alcalde de Cajamarca ha anunciado que Cajamarca contará con uno de los camales más modernos del Perú en Iscoconga, en un lugar apropiado y con tecnología de punta, mientras tanto los vecinos del barrio San José sufren lo indecible cada día.
Han denunciado que más de una vez una maña de lunes, temprano, abren la puerta de su domicilio para ir a trabajar, ataviados como corresponde y al abrir la puerta encuentran una vaca amarrada en un poste en el escenario de una verdadera plaza pecuaria, calles tapizadas con boñiga. Urge tomar acciones pare evitar problemas que lamentar, epidemias, salud pública, además de accidentes que se reportan a diario por estos hechos.

Contenidos en tu correoSuscribete a nuestro boletín

Mantente informado de las ultimas noticias con nuestro boletin. Déjanos tu correo.