Denuncian afectación en sitio arqueológico Huacariz

Tras la alerta recibida sobre una obra inconsulta en el sitio arqueológico Huacariz – San Antonio, un equipo de la DDC Cajamarca conformado por el arqueólogo Nicolás Gálvez y el abogado Alexander Membrillo, se acercó al lugar de los hechos el día 30 de octubre, verificando la afectación en un área de 960 metros cuadrados, aproximadamente.

Durante la inspección, se registró acciones de lotización en una parte del terreno arqueológico para asentamiento de viviendas, un promedio de 16 lotes de 8x10mts. que se encuentran dentro de la poligonal del sitio arqueológico. Además, se registró fragmentos de cerámica en la superficie, indicador de la alteración de los contextos arqueológicos.

En una siguiente alerta, donde un vecino informó sobre la presencia de maquinaria en el terreno arqueológico, el equipo técnico de nuestra institución visitó el lugar nuevamente, el día 4 de noviembre, sin encontrar dicha maquinaria. Sin embargo, recogió nuevos datos sobre la afectación.

Es importante resaltar, que la alteración de contextos arqueológicos consiste en excavaciones y remoción de tierras dentro un sitio arqueológico. Esta es una acción que se encuentra tipificada en el código penal como delito contra el Patrimonio Cultural de la Nación.

Como acción inmediata se ha identificado al infractor, a quien se le ha exhortado la paralización de cualquier obra o actividad que afecte el Patrimonio Cultural de la Nación, adicionalmente, se tomarán las acciones legales por el atentado provocado. Asimismo, se ha programado visitas inopinadas de rutina, en salvaguardia del sitio arqueológico.

Se recomienda a la población que antes de adquirir un terreno, verifique que este no se encuentre en una zona intangible. Los atentados contra el patrimonio cultural tienen como consecuencia la pérdida definitiva de importante información científica además de una importante sanción penal.