Hoy será Presidente del Perú hasta el 28 de julio del 2021

Francisco Sagasti se convirtió en el nuevo titular del Parlamento y asumirá la Presidencia de la República.
Mientras que la cajamarquina Mirtha Vásquez será la titular encargada del Legislativo.
Por 97 votos a favor y 26 en contra, el parlamentario del Partido Morado Francisco Sagasti se convirtió en el nuevo titular del Congreso y asumirá la Presidencia de la República.

El pleno superó los 60 votos necesarios y eligió la nueva Mesa Directiva encabezada por Francisco Sagasti (Partido Morado) y sus vicepresidentes Mirtha Vásquez (Frente Amplio), Luis Roel (Acción Popular) y Matilde Fernández (Somos Perú).
Así como Francisco Sagasti asumirá la Presidencia de la República, Mirtha Vásquez será la titular encargada del Parlamento Nacional.
Los 26 congresistas que votaron en contra pertenecen a las bancadas de Unión Por el Perú y Fuerza Popular.
La legisladora Rocío Silva Santisteban (FA), presidenta accesitaria que llevó a cabo el proceso de elección de la nueva Mesa Directiva, dijo: “los proclamo como tal, Kausachun, Perú”, acotó.
MIRTHA VÁSQUEZ AGRADECIÓ A LOS JÓVENES LA ELECCIÓN DE LA MESA DIRECTIVA
La congresista Mirtha Vásquez (Frente Amplio), quien asumirá la presidencia del Congreso cuando Francisco Sagasti asuma la Presidencia de la República, dijo que la elección de hoy (ayer) de una nueva Mesa Directiva en el Congreso es consecuencia de la marcha de los jóvenes, que han reencauzado los destinos del Estado.
“Agradecer a esos jóvenes porque nos han dado una lección para reconducir los destinos del país. Esto se lo debamos a esta generación joven, pero también a todo ese conjunto de población que se ha manifestado estos días de manera democrática, pacifica, que ha tenido gestos muy claros, enseñándonos y dándonos lecciones de cómo se debe gobernar el país”, señaló en sus primeras declaraciones a la prensa, luego de ser elegida primera vicepresidenta del Congreso.
De acuerdo al artículo 115° de la Constitución del Estado, Francisco Sagasti, elegido esta tarde presidente del Congreso, asumirá de manera transitoria la Presidencia de la República, y con ello, Mirtha Vásquez, como primera vicepresidenta, se encargará de la del Congreso.

TRANSICIÓN GARANTIZADA
Vásquez Chuquilín se mostró confiada en que el gobierno que se forme con Sagasti responderá a las expectativas ciudadanas, garantizando la transición democrática al gobierno electo que surja de las urnas el 11 de abril, día de elecciones generales.
“Queremos encauzar en estos momentos el proceso de transición, estamos al mando de un proceso de transición que hay que adaptarlo de la manera más adecuada y correcta, como quiere la población”, señaló.
JÓVENES DESAPARECIDOS
Sobre las denuncias de jóvenes desaparecidos, luego de los enfrentamientos con los policías en las marchas de los últimos días, la legisladora informó que en la mayoría de los casos ya han sido ubicados, pero que no descansarán hasta saber el paradero de todos.
“Estamos al tanto de cómo va la búsqueda de estos jóvenes, sabemos que hay buenos resultados, ya nos faltan unos pocos, pero creo que no descansaremos hasta estar todos juntos. Lo importante es que en este momento se restablezca la paz en el país y que todas las personas que salieron a luchar, en realidad, vuelvan a sus casas con la tranquilidad de haber logrado grandes objetivos con esta lucha, y gracias a ellos se ha reencauzado este gobierno”, señaló.
Diversas organizaciones denunciaron la existencia de por lo menos 40 jóvenes con paradero desconocido, después de participar en las marchas de protesta en la capital contra el gobierno del renunciante Manuel Merino.
LOS BUSCAN
Al respecto, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, aseguró ayer en la mañana que, sin perjuicio de las investigaciones iniciadas, se dispuso que los fiscales de diferentes niveles y especialidades “formen equipos de trabajo para recorrer las diferentes comisarías y sedes policiales a fin de determinar si alguno de los ciudadanos que figuran en condición de desaparecidos están en calidad de detenidos”.