(San Ignacio). Ante la extracción minera que vienen realizando ciudadanos ecuatorianos en la línea de frontera en las aguas del rio Chinchipe el subgerente de Cooperación Técnica, Carlos Velásquez Aldaz, informó que ya ha realizado coordinaciones con la canciller peruana Rosario Boton para tratar de detener la explotación minera que realizan los ecuatorianos.
El funcionario, manifestó que es un tema que genera mucha preocupación en las autoridades peruanas por el daño que causa el relave de metales pesados que afecta el medio ambiente y a la agricultura donde muchos pobladores kilómetros abajo riegan sus productos con aguas contaminadas.
Indicó, que es de especial interés del alcalde Ronald García Bure, realizar las coordinaciones necesarias y de manera inmediata para revertir esta crítica situación que se viene suscitando en la línea de frontera, siendo la población peruana la más afectada.
Aseguró, que la canciller se ha comprometido en realizar las coordinaciones de manera inmediata con su par ecuatoriano para revertir los daños que ocasiona la minería en línea de frontera por parte de ciudadanos ecuatorianos.
Resaltó, que la extracción minera que realizan los ecuatorianos es frente a la frontera con los distritos de Namballe y San José de Lourdes, en la parte del centro poblado siete de agosto.
Municipalidad de San Ignacio coordina con cancillería para detener extracción minera de ecuatorianos en línea de frontera

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0