DDC dilata el proceso de apertura, porque no tiene presupuesto para implementar protocolos de bioseguridad
En conferencia de prensa el día de ayer, los distintos gremios vinculados al sector turismo expresaron su malestar ante la pasividad de las autoridades vinculadas a este sector ya que hasta la fecha solo dos atractivos turísticos reabrieron sus puertas, en otras regiones ya operan al 100% pero en Cajamarca con 35 años de vida turística no pueden implementar protocolos seguros para la reapertura de los atractivos turísticos.
Tras las últimas disposiciones dadas meses atrás por parte del gobierno central que permitió los viajes para reactivar el turismo interno, expresó Janet Vásquez Reyes presidente del gremio de Guías de Turismo quienes tuvieron que cambiar sus actividades al ser uno de los sectores directamente afectados por esta pandemia.
Uno de los sectores que genera empleo y aporta a la economía local son los restaurantes y hoteles que en algunos casos siguieron dando servicio gracias a las actividades mineras, pero que lamentablemente en su mayoría dependen del flujo turístico y hoy no se reactiva ya que los atractivos turísticos tradicionales aún mantienen sus puertas cerradas, explicó Pedro Terán, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Cajamarca (AHORA)
Fernando Cabrera, representante de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo Cajamarca (APAVIT), lamentó que la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) que administra los principales atractivos turísticos de Cajamarca y San Pablo, no tenga independencia presupuestal y dependa de Lima para poder generar acciones en Cajamarca, hoy no hay presupuesto para aplicar protocolos de bioseguridad para la apertura el Cuarto del Rescate y Cumbemayo.
Finalmente, Edgar Abanto director de la DIRCETUR, explicó que se está haciendo las coordinaciones con municipios y la DDC para habilitar lo más pronto posible los centros turísticos en toda la región. Estos deben contar con los protocolos de bioseguridad y planes de trabajo que deben garantizar su reapertura, ante el retorno de campañas turísticas, pero esto depende de las instituciones que los administran, precisó.