Programa Cárceles Productivas va dando sus frutos

Internos/as del penal de Cajamarca vienen elaborando accesorios de baño con madera e hilos, para la empresaria artesanal Ghandy Karenina Ángulo Llerena, representante de la Jabonería Ghandys, en el marco de la política de Cárceles Productivas. Elmer Rodríguez Acosta, es uno de los internos emprendedores que viene confeccionando accesorios de baño, como jaboneras artesanales hechas de madera blanca; igualmente, Marilú Lumba Sánchez, junto a otras internas, prepara esponjas faciales, toallas, guantes y trenzas de baño, hechas a crochet y con hilo de algodón antialérgico, reemplazando al plástico.

Según el jefe de Trabajo y Comercialización, Walter Castillo Vargas, en el penal de Cajamarca laboran 80 internos, de los cuales 55 se dedican a realizar trabajos en madera al interior del taller de Carpintería, labores que se vienen reiniciando progresivamente debido a la pandemia COVID-19.

El INPE a través de diferentes actividades promueve la venta de los productos de los internos/as, una de ellas es el programa “El INPE te visita” que consiste en realizar ferias itinerantes en las entidades públicas y privadas; siendo la otra opción, la de los empresarios que apuestan por la mano de obra.

“Es un apoyo muy importante, porque a veces no contamos con el sostén de nuestra familia y cuando nos dan trabajos tenemos un ingreso económico para atender nuestras necesidades”, señaló la interna Marilú Lumba Sánchez. Por su parte, Edwin Ortiz, director del recinto carcelario, invitó a los empresarios cajamarquinos a interesarse por el trabajo que realizan los privados/as de libertad, considerando la calidad de los productos y lo asequible de sus precios, indicando que pueden informarse con el jefe de Trabajo y Comercialización a través del teléfono 917622066.

Contenidos en tu correoSuscribete a nuestro boletín

Mantente informado de las ultimas noticias con nuestro boletin. Déjanos tu correo.