Realizan capacitaciones en campo para control biológico de la broca

(San Ignacio) Personal técnico del Senasa San Ignacio, fue capacitado por especialistas del Senasa Cajamarca y por la Comisión Técnica de Café Cajamarca, también participó personal técnico de la gerencia de Desarrollo Económico y Ecológico de la municipalidad de San Ignacio; estas prácticas se desarrollaron en parcelas de café, para preparar insumos naturales para controlar de manera biológica a la broca que ha tenido un incremento en los últimos meses en la campaña que se realizó irregularmente en el presente año a raíz de la emergencia sanitaria.
Estos profesionales luego de haber completado el periodo de capacitación tanto teórico y práctico, saldrán al campo para hacer lo propio con los agricultores para tratar que este insecto no se propague y afecte las cosechas del producto bandera de nuestra provincia, el próximo año.
La broca de fruto de café es muy peligrosa y se reproduce rápidamente valiéndose de una metamorfosis completa desarrollando diferentes estadios: huevos, larvas, prepupa, pupa y adulto, afectando la calidad, producción del café.
Por ese motivo, los especialistas de las entidades como el Senasa, luego de haber realizado un diagnóstico en diferentes parcelas de café de San Ignacio, obtuvieron resultados alarmantes sobre el incremento de la broca, por lo que vienen tomando las acciones correspondientes para contralarla.