Yesenia Abanto Salazar, enfermera de la estrategia VIH Del hospital regional docente de Cajamarca destacó la importancia de que la población tome conciencia sobre este virus y recordó que durante todo el año se realizan pruebas rápidas para el despistaje. Actualmente, en ese nosocomio existen registradas más de 120 personas portadoras del mal que se encuentran con tratamiento, de ellos, 23 casos corresponden a nuevos infectados en lo que va de este año.
Durante la Campaña de tamizajes para descartar Sífilis y VIH por el Día Mundial de Lucha Contra el Sida realizado el martes uno de diciembre, precisó que, en efecto, hubo inconvenientes para el traslado de insumos para el tratamiento, aunque las pruebas de despistaje se continuaron realizando.
“El VIH no distingue posición económica, educación, cultura; entonces, cualquiera de nosotros podría contagiarse”, explicó al invocar a todas las personas que asumen conductas sexuales de riesgo que acudan a realizarse los despistajes ya que si adquieren el virus esta deberá ser tratada como una enfermedad crónica que deberá ser asumida de por vida como ocurre con quienes tiene diabetes. Informó también que, actualmente en ese nosocomio, se tratan los casos de portadores nacionales como extranjeros.
Hospital Docente de Cajamarca supera los 120 casos de VIH

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0