(San Ignacio) Uno de los principales problemas que viene afrontando la comuna provincial de San Ignacio es el cuidado de los bosques naturales que comprenden las microcuencas de Botijas y Quanda, ambas de mucha importancia para el desarrollo del pueblo.
Botijas es aquella microcuenca que abastece del elemento líquido vital a toda la población de San Ignacio, mientras que Quanda es la principal fuente energética de la provincia.
Motivo por el cual, la Municipalidad viene cumpliendo los compromisos asumidos con las más de 40 familias de las dos microcuencas que son propietarias de largas extensiones de bosques y están involucradas en el conservacionismo de los mismos, recibiendo capacitación técnica, apoyo con fertilizantes orgánicos e incentivos económicos dos veces al año.
El último viernes 18 de diciembre el regidor provincial Juan Olaya Llatas en representación del alcalde Ronald García Bure y el equipo técnico de la subgerencia de Gestión Ambiental y especialistas de la oficina de Cuencas de la comuna provincial, hizo entrega de 156 sacos de abonos orgánicos y más de 21 mil soles en total como incentivos económicos que se distribuye a cada familia de la Microcuenca Botijas y Quanda de en el estadio municipal’ Defensores del Chaupe.
Son más de 1 500 hectáreas de bosques con especies de flora y fauna intangibles aquellos que se encuentran en situación de extinción. En estos terrenos de propiedades privadas son donde nacen las fuentes de agua que dan vida a la quebrada de Quanda como a la quebrada Botijas.
El concejal, dijo que continuarán con este trabajo de concientización de la población para que no degraden zonas de amortiguamiento causando daños irreversibles a la madre tierra.
“Nos da gusto al ver a estas familias que vienen realizando esfuerzos conjuntos para lograr el propósito y que son nuestros aliados en la protección de los bosques cuidando los pulmones del planeta tierra. Todos sufrimos con el recalentamiento global, cada año el cambio climatológico es más fuerte, culpables somos todos, por eso debemos cuidar lo poco que nos queda”, manifestó.
Señaló, que el interés de la presente gestión municipal, es que la misma población se sume a este proyecto de conservar los bosques que son el eje primordial de tener un medio ambiente equilibrado y sano, para una vida mejor.
Incentivos económicos y sacos de abono orgánico para conservacionistas de las Botijas y Quanda

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0