Un orzuelo es un bulto rojo y doloroso cerca del borde del párpado, que se parece a un forúnculo o un grano. Los orzuelos suelen contener pus. Generalmente, el orzuelo se forma en la parte exterior del párpado, pero a veces puede formarse en la parte interior.
En la mayoría de los casos, el orzuelo comenzará a desaparecer por sí solo en un par de días. Mientras tanto, puedes aliviar el dolor o el malestar causados por el orzuelo si te aplicas un paño tibio sobre el párpado.
SÍNTOMAS
Los signos y síntomas del orzuelo son los siguientes:
Un bulto rojo en el párpado parecido a un forúnculo o un grano.
Dolor en el párpado.
Hinchazón de los párpados.
Lagrimeo.
Otra enfermedad que causa inflamación en el párpado es el chalazión. El chalazión se produce cuando hay una obstrucción en una de las pequeñas glándulas sebáceas cercanas a las pestañas. A diferencia del orzuelo, el chalazión por lo general no es doloroso y tiende a ser más prominente en la parte interna del párpado. El tratamiento para ambas enfermedades es similar.
CUÁNDO DEBES CONSULTAR A UN MÉDICO
La mayoría de los orzuelos son inofensivos para el ojo y no afectan la capacidad de ver claramente. Prueba primero medidas de cuidado personal, como aplicar una toalla tibia en el párpado cerrado durante cinco a diez minutos varias veces al día y masajear suavemente el párpado. Ponte en contacto con tu médico en los siguientes casos:
El orzuelo no comienza a mejorar dentro de las 48 horas
El enrojecimiento e hinchazón afecta a todo el párpado o se extiende a las mejillas u otras partes de la cara
CAUSAS
Un orzuelo se produce por una infección de las glándulas sebáceas en el párpado. La bacteria estafilococo es comúnmente responsable de la mayoría de estas infecciones.
TIENES MAYOR RIESGO DE PADECER UN ORZUELO SI:
Te tocas los ojos sin lavarte las manos.
Te colocas las lentes de contacto sin desinfectarlas a fondo o sin lavarte las manos primero.
No te quitas el maquillaje de los ojos antes de acostarte.
Usas productos cosméticos viejos o vencidos.
Tienes blefaritis, una inflamación crónica en el borde del párpado.
Tienes rosácea, una enfermedad de la piel caracterizada por enrojecimiento facial.
PREVENCIÓN
Lávate las manos. Lávate las manos varias veces al día con agua tibia y jabón o usa un desinfectante a base de alcohol. Mantén las manos alejadas de los ojos.
Ten cuidado al maquillarte. Desecha los maquillajes viejos para reducir el riesgo de infecciones oculares recurrentes. No compartas tus cosméticos con otras personas. No te dejes el maquillaje para ojos durante la noche.
Asegúrate de que tus lentes de contacto estén limpias. Si usas lentes de contacto, lávate bien las manos antes de manipularlas y sigue los consejos de tu médico para desinfectarlas.
Aplica compresas calientes. Si tuviste un orzuelo antes, el uso regular de una compresa tibia puede ayudar a prevenir que regrese.
Controla la blefaritis. Si tienes blefaritis, sigue las instrucciones de tu médico para cuidar los ojos.
