Presidenta del INPE realizó visita de trabajo en penal de Cajamarca

Se realizó ceremonia de graduación de internos.
La presidenta del Consejo Nacional Penitenciario, Susana Silva Hasembank, realizó una visita de trabajo al penal de Cajamarca, donde se habilitaron 2 pabellones, para albergar a 144 y 288 internos de mínima seguridad y con el objetivo de mejorar la capacidad del recinto carcelario.
También participaron de la ceremonia de graduación de 34 internos y 1 interna, 11 del nivel intermedio y 23 del avanzado, quienes impecablemente vestidos recibieron sus diplomas y las felicitaciones correspondientes, resaltando el empeño y perseverancia de los graduados, así como el apoyo familiar, elemento básico en el proceso resocializador.
Cabe señalar que los estudiantes internos/a pertenecen a la promoción denominada “Huellas del Éxito 2020” del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) “Madre Teresa de Calcuta”, a cargo de 3 educadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y 6 de Ministerio de Educación (Minedu).
Susana Silva, presidenta del CNP, manifestó que para el INPE es muy importante la persona, más allá de la falta cometida, mereciendo respeto y condiciones de vida adecuada durante su permanencia en un establecimiento penitenciario. Por ello, señaló, que se estaba habilitando dos pabellones de 432 unidades de albergue, básicamente para internos de mínima seguridad.
Asimismo, agradeció al interno Martín Luna, por la entrega de un libro concerniente a la cultura y el arte y su importancia en el tratamiento del privado de libertad, señalando que lo leerá detenidamente por considerarlo de interés en su gestión y también en lo personal y profesional.
Señaló también, que las condiciones carcelarias, debido al hacinamiento son complejas, pero que la rehabilitación y la resocialización, además del soporte de los especialistas en tratamiento, requieren de la actitud y del aporte de cada uno de los internos/as, para una efectiva reinserción familiar y social.
Por último, indicó que el CNP viene trabajando para mejorar el incremento de las videollamadas de los internos/as con sus familiares, y la posibilidad del reinicio de las visitas físicas en forma progresiva y en base a los lineamientos determinados por el Minsa.
Igualmente, acudieron a la implementación de los módulos de videollamadas donde 10 internos y 10 internas recibieron la visita virtual de sus familiares, que estuvieron previamente coordinados por el personal de tratamiento del INPE, cumpliendo en todo momento con los protocolos de bioseguridad.
De igual forma, visitaron los talleres laborales de panificación, confección textil, tejidos manuales, zapatería, carpintería en madera y melamine, cerámica y artesanías, apreciando los diversos trabajos realizados, así mismo se inspeccionó el centro médico, la cocina y otros ambientes.
Para esta actividad, la máxima autoridad del INPE estuvo acompañada por el director de la Oficina Regional Norte Chiclayo, Walter Curo Apaza y del director del penal, Edwin Carillo Cayllahua, con quienes inspeccionó la operatividad y buen funcionamiento de los servicios e instalaciones del recinto carcelario, cumpliendo siempre con los protocolos de bioseguridad.
EL DATO
A la fecha, la población penal es de 1452, de los cuales 77 son mujeres.