¿Qué es la tendinitis?

La tendinitis es la inflamación o la irritación de un tendón, las cuerdas fibrosas que unen el músculo al hueso. Este trastorno causa dolor y sensibilidad justo afuera de la articulación.
Si bien la tendinitis puede ocurrir en cualquiera de los tendones, es más frecuente alrededor de los hombros, los codos, las muñecas, las rodillas y los talones.

Algunos nombres frecuentes de los distintos problemas relacionados con la tendinitis son los siguientes:
Codo de tenista, Codo de golfista, Hombro de lanzador, Hombro de nadador, Rodilla de saltador
La mayoría de los casos de tendinitis se pueden tratar eficazmente con reposo, fisioterapia y medicamentos para reducir el dolor. En caso de que la tendinitis sea grave y ocasione la rotura de un tendón, probablemente necesites una cirugía.
SÍNTOMAS
Los signos y síntomas de la tendinitis suelen ocurrir en el punto en donde el tendón se adhiere a un hueso y, generalmente, comprenden lo siguiente:
Dolor que, por lo general, se describe como un dolor sordo, especialmente, cuando se mueve la extremidad o la articulación afectada
Sensibilidad
Hinchazón leve
Cuándo consultar al médico
La mayoría de los casos de tendinitis responden a medidas de cuidado personal. Consulta con el médico si los signos y síntomas persisten e interfieren en tus actividades diarias por más de unos pocos días.
Aunque la tendinitis puede ser causada por una lesión repentina, es mucho más probable que la enfermedad se origine en la repetición de un movimiento en particular a lo largo del tiempo. Muchas personas padecen tendinitis porque sus trabajos o pasatiempos implican movimientos repetitivos, que tensionan los tendones.
Usar la técnica adecuada es especialmente importante al realizar repetidamente movimientos deportivos o actividades relacionadas con el trabajo. La técnica incorrecta puede sobrecargar el tendón, lo que puede ocurrir, por ejemplo, con el codo de tenista, y provocar una tendinitis.
FACTORES DE RIESGO
Los factores de riesgo para tener tendinitis incluyen la edad, trabajar en empleos específicos o participar en determinados deportes.
EDAD
A medida que las personas envejecen, sus tendones se vuelven menos flexibles, lo que los hace más vulnerables a las lesiones.
PROFESIÓN
La tendinitis es más frecuente en personas cuyos empleos implican lo siguiente:
Movimientos repetitivos, posiciones incómodas, alcanzar lugares por encima de la cabeza con frecuencia, vibraciones, gran esfuerzo físico.
COMPLICACIONES
Sin el tratamiento correcto, la tendinitis puede incrementar el riesgo de sufrir rotura del tendón, una afección mucho más grave que tal vez requiera cirugía.
En caso de que la irritación del tendón persista durante varias semanas o meses, se puede manifestar una enfermedad conocida como «tendinosis». Esta enfermedad consiste en cambios degenerativos en el tendón, junto con un crecimiento anormal de nuevos vasos sanguíneos.

Contenidos en tu correoSuscribete a nuestro boletín

Mantente informado de las ultimas noticias con nuestro boletin. Déjanos tu correo.