Todos los escolares pasarán de año y serán calificados con AD, A y B

Aquellos estudiantes que no lograron alcanzar las competencias esperadas tendrán que desarrollar una carpeta de recuperación durante la primera mitad de 2021.
El año escolar 2020 quedará como una etapa singular en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. La pandemia del COVID-19 trastocó el programa curricular y las clases tuvieron que suspenderse para dar paso –sobre la marcha y con algunos contratiempos– a la modalidad de educación a distancia vía radio, televisión e internet.
Muchos padres de familia se preguntan, ahora, en qué situación quedarán sus hijos tras los acontecimientos vividos en estas circunstancias atípicas.
Al término de las actividades escolares, todos los estudiantes pasarán de año y podrán ser matriculados en el grado siguiente que les corresponde en 2021. Ello, para tener más tiempo y más oportunidades de poder asimilar los aprendizajes que no se lograron desarrollar en el presente año debido a la situación de emergencia que atraviesa el país, según informó el Ministerio de Educación.
Los estudiantes que no lograron acceder al servicio continuo, o que accedieron de manera tardía o no lograron los avances esperados en el desarrollo de sus competencias al finalizar el 2020, tendrán un periodo de trabajo con una carpeta de recuperación. A esto se le ha denominado la promoción guiada.
De este modo, los estudiantes tendrán la posibilidad de contar con un tiempo adicional para lograr las competencias requeridas de acuerdo con su nivel de estudios.
El Minedu ha dispuesto un periodo de consolidación de aprendizajes de marzo a junio de 2021 y luego de eso se registrarán los niveles de logro obtenidos en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (Siagie).
El sector informó que ya está coordinando con las UGEL de todo el territorio nacional para que con los saldos presupuestales que tengan este año puedan hacer impresiones de las carpetas de recuperación y entregarlas, prioritariamente, a aquellos estudiantes que se encuentren en zonas sin conectividad.
Del mismo modo, se está armando una estrategia de voluntariado con Perú Te quiero y los gobiernos regionales para acompañar a los estudiantes con el desarrollo de la carpeta de recuperación. La próxima semana será lanzada la convocatoria.
Por otro lado, los estudiantes que consiguieron cursar este año académico con éxito tendrán vacaciones durante los meses de enero y febrero de 2021, al igual que la plana docente.