3 distritos de Cajamarca se benefician con materiales para mantenimiento de sistemas de agua potable

A través de proyecto “Fortaleciendo la gestión del agua”, distintas JASS de los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada se han visto beneficiadas. Con el objetivo de contribuir a la dotación de agua segura en sus comunidades, 38 Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento de los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada, a través del proyecto “Fortaleciendo la gestión del agua” ejecutado por ALAC| Yanacocha, vienen recibiendo un kit de materiales que los ayudará a realizar trabajos de operación y mantenimiento en sus Sistemas de Agua Potable (SAP).
Estos materiales están destinados al lijado y pintado de las estructuras, resane de filtraciones en la captación, cambio de tapas metálicas de la captación, de reservorios y cámaras rompe presión, reposición de válvulas y accesorios de las diferentes estructuras del SAP, mantenimiento de cercos de protección de las captaciones, reservorios y cámaras rompe presión; así como, el revestimiento con cerámica al interior de los reservorios, entre otros.
El requerimiento de materiales para cada JASS se sustenta en un diagnóstico realizado por el equipo técnico del proyecto, con el fin de identificar las principales necesidades de su infraestructura hidráulica y dar solución a las dificultades que se les presentaban en la prestación del servicio de agua potable. A partir de la segunda quincena de enero cada organización comunal iniciará los trabajos de mantenimiento y contarán con acompañamiento y asistencia técnica del proyecto para cumplir con las metas en el tiempo establecido, teniendo como fecha de culminación de trabajos el 6 de febrero.
La entrega de materiales que se inició el diciembre de 2020 y continuará hasta fines de enero de 2021, se viene realizando en la ciudad de Cajamarca a donde acuden por lo menos dos representantes del Consejo Directivo de las JASS beneficiadas, junto a autoridades comunales y representantes de ALAC y Yanacocha, guardando todos los protocolos de bioseguridad.
Adicional a la entrega de materiales, el proyecto continuará desarrollando talleres de capacitación y asistencia remota a los integrantes de las JASS para fortalecer sus capacidades en la gestión de su organización comunal y contribuir a mejorar la calidad de las familias del ámbito de intervención.