El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Germán Dávila Gabriel, se reunió con representantes de las rondas campesinas de Cajamarca, para coordinar futuras capacitaciones dirigidas a ronderos, sobre la aplicación de la justicia comunal especial y el respeto a los derechos humanos.
Asimismo, el magistrado Dávila y los líderes ronderos acordaron fomentar la coordinación entre las organizaciones ronderas y el Ministerio Público, esta reunión nace a raíz de la sentencia de tres ronderos a 30 años de cárcel. Dávila precisó que las rondas urbanas tienen que cumplir con las normas y disposiciones establecidas, “hay que respetar las leyes”, señaló.
“Ante esta la realidad las rondas urbanas deben realizar un trabajo de coordinación y me comprometo a realizar un trabajo coordinado de capacitación para fortalecer una vía preventiva de la justicia ordinaria y comunal, para evitar excesos”.
“Por otro lado, dentro de la ciudad no hay espacio para las rondas urbanas”, opinó Dávila, las llamadas o autodenominadas rondas urbanas no tiene amparo legal para ejercer sus actividades dentro de la ciudad. Hay que cumplir con las normas, en este caso de la sentencia hay que esperar la decisión final para pronunciarse al respecto, como presidente de la Junta Superior de Fiscales respaldamos a nuestros fiscales”, sentenció.
Ministerio Público se compromete a capacitar a rondas urbanas

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0