Hoy 28 de enero, San Miguel celebra el 150 aniversario que le concede el título de ciudad. La ley fue dada durante el gobierno del Presidente Balta el año 1871.
Antes de ser provincia San Miguel era Distrito de Hualgayoc y antes de ello lo había sido de Chota.
Haciendo historia, en 1742 se encontró a don Buenaventura de Mendoza como cacique mayor del pueblo de San Miguel de Pallaques, a quien se le otorga su dominio y posición las tierras de San José de Calquis y además las de Chapón y Chalaques, para el cultivo de frutos para los diezmos y primicias.
En agosto de 1870, el actual departamento de Cajamarca ya se había desprendido de la Libertad por Decreto refrendado por Ley del 30 de noviembre de 1862, cuando Hualgayoc, en ese entonces era simplemente un distrito, hace lo mismo de la provincia de Chota. Así, pues a partir de esta fecha surge la provincia de Hualgayoc, constituida por los siguientes distritos: Bambamarca, Hualgayoc, Llapa, Niepos, San Gregorio, San Miguel y Santa Cruz, con esto, la provincia de Chota queda reducida notablemente en su territorio.
A San Miguel, se le otorgo el Título de Ciudad el 28 de enero de 1871 en el Gobierno del Presidente Balta y como Provincia el 29 de Setiembre de 1964 bajo el Gobierno del Arquitecto Fernando Belaunde Terry.
En los 150 años de este hecho histórico, la Provincia de San Miguel es un conglomerado humano muy singular, su tradición, su pasado y toda su historia lo demuestra. Tierra de ilustres personajes, posee grandes riquezas naturales; su producción agropecuaria, la artesanía de fina calidad y sobretodo el calor de su gente para con los visitantes lo evidencian.
Sin exageración, se puede afirmar que no tiene comparación con otros pueblos del Perú.
SE HACE PROVINCIA
En 1963, se formó una comisión sanmiguelina, cuyos integrantes se constituyeron a la capital y realizaron con todo entusiasmo las gestiones para la creación de la provincia; logró que se promulgue el proyecto de ley en la Cámara de Senadores. En forma inmediata en San Miguel, se realizó un cabildo abierto el 16 de diciembre de 1963, presidido por el Alcalde: Ing° Benjamín Villanueva Novoa, donde se constituyeron otras comisiones (una en Lima y otra en San Miguel). Estas comisiones trabajaron arduamente hasta que se promulgó la Ley N° 15152 de Creación de la Provincia de San Miguel, promulgada por el Presidente Fernando Belaunde Terry, el 29 de septiembre de 1964.
La creación de la provincia de San Miguel, se realizó con los distritos de Llapa, Niepos, Nanchoc y La Florida, con una extensión de 1 800 km² y una población aproximada de 50 000 habitantes.
En la actualidad cuenta con los distritos de: San Miguel, Bolívar, Calquis, Catilluc, El Prado, La Florida, Llapa, Nanchoc, Niepos, San Gregorio, San Silvestre de Conchán, Tongod y Unión Agua Blanca.
