La inseguridad en la ciudad de Cajamarca, pese a la actual pandemia, no ha cesado. Por ello, mediante la gestión de la primera autoridad de Cajamarca, Andrés Villar Narro, se instaló el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana – COPROSEC.
La finalidad de este proyecto es luchar frontalmente contra la delincuencia a través de cinco ejes estratégicos en los que participarán diversas instituciones de la región, es decir, reducir homicidios, reducir número de fallecidos y heridos por accidentes de tránsito, reducir la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, promover espacios públicos libres de hurto y robo, reducir la victimización cometida por bandas criminales hacia personas naturales o jurídicas.
Asimismo, agregó la autoridad edil, se busca enfrentar tres problemas públicos que tienen incidencia en la ciudad: violencia familiar, delitos contra el patrimonio y delitos contra la libertad sexual.
“En el marco de la gestión administrativa del COPROSEC se abordarán los problemas públicos a través de los cuatro grupos de trabajo formados en el mes de mayo del año 2020 para mejorar las condiciones de seguridad de las personas del sector rural y la ciudad”, señaló la primera autoridad de Cajamarca.
Además, como parte de la gestión operativa, se continuará con el patrullaje municipal integrado y sectorizado mediante sistema de GPS, en las áreas priorizadas y con mayor incidencia delictiva de acuerdo al mapa de peligro proporcionadas por las comisarías Central y San José.
Finalmente, con el anuncio de la próxima puesta en funcionamiento del moderno proyecto de las cámaras de seguridad, así como el botón del pánico ante una emergencia o urgencia se declaró instalado el comité provincial de seguridad ciudadana para el periodo 2021.
Se instaló Comité Provincial de Seguridad Ciudadana para el periodo 2021

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0