Chile inicia vacunación masiva con miras a cubrir a 5 millones

Chile dio este miércoles el pistoletazo de salida al proceso de vacunación masiva tras la llegada de casi 4 millones de dosis del laboratorio chino Sinovac y con miras a inocular a la población de riesgo -casi 5 millones de personas- entre febrero y marzo y al resto en el primer semestre.
“Nunca antes Chile había enfrentado un desafío como este. Lo que más habíamos logrado vacunar era a 8 millones de personas, ahora nos hemos propuesto duplicar prácticamente esta meta”, reconoció el presidente chileno, Sebastián Piñera.
La inoculación masiva arranca con la población de riesgo, entre los que se encuentran los sanitarios, los adultos mayores, los enfermos crónicos y los trabajadores esenciales, e irá por etapas y con días específicos para cada rango de edad, con los mayores de 90 años los primeros.
Una vez inoculado el grupo de riesgo, le tocará el turno a “la mayor parte de la población objetivo, es decir, todas las personas mayores de 18 años, excluyendo a grupos como las mujeres embarazadas, que son aproximadamente 15 millones de personas”, explicó Piñera.