Denuncian abusos y maltratos de empresas de transporte urbano

Incumplen con rutas establecidas y realizan maniobras peligrosas por ganar pasajeros.
Trabajador de la empresa de Transportes Cajamarca la agredió físicamente.
María Carranza López, vecina del centro poblado de Santa Bárbara acusó a los representantes de la empresa de transportes Cajamarca, de una serie de abusos contra ella y sus vecinos, al extremo que en una ocasión llegaron a agredirla físicamente sin considerar que se encontraba delicada de salud.
“Nosotros hemos citado en varias oportunidades a Transportes Cajamarca para dialogar buscando un mejor servicio, pero sólo hemos recibido maltratos y falta de respecto, en una ocasión uno de sus representantes me golpeó y arrojó mi celular al suelo, sólo porque estaba grabando su negativa a dialogar” contó Carranza López.
Según la usuaria del servicio de transporte el servicio es deficiente y peligroso, al extremo que en una oportunidad resultó herida debido a las maniobras peligrosas que realizan estas unidades por competir con otros vehículos de la competencia. “Todo lo que digo lo he denunciado y espero que las autoridades sanciones a estos malos transportistas”.
Como ésta, fueron decenas las quejas con el servicio de transporte en zonas como Santa Barbara, Villa Huacariz, Agomarca y otros sectores, donde aseguran que los vehículos de transporte “hacen lo que quieren”. “No cumplen sus rutas establecidas, recogen pasajeros en donde quieren, sus conductores y cobradores no usan mascarillas y hasta son groseros” señalaron los asistentes.
“No puede ser posible que algunas de estas empresas no quieran completar su ruta, nos obligan a bajar a medio camino y encima quieren que les paguemos el pasaje completo, estas empresas son las que subieron el precio del pasaje en plena pandemia sin contemplación del pueblo” señaló Fidencio Julcamoro, vecino de la zona Agocucho.
Estas molestias fueron hechas durante una reunión de diálogo entre un grupo de siete empresas de transporte urbano y la Municipalidad de Cajamarca, a la que se sumaron representantes de rondas campesinas, comités de barrio y otras organizaciones, quienes pretendían hacer sus demandas a las empresas de transporte asistentes, ello no pudo ser posible ya que los empresarios del transporte que pidieron diálogo no quisieron escucharlos y se retiraron de la reunión.