Perú será sede del proExplo 2021 del 22 al 26 de marzo

El evento será 100 % virtual por lo que se espera la participación de alumnos y profesionales del sector a nivel nacional
El Perú será sede de la XII edición del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2021), uno de los principales encuentros geológico-mineros de América Latina. El encuentro es organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y se llevará a cabo del 22 al 26 de marzo de 2021 de manera íntegramente virtual.
«El objetivo que queremos lograr con proEXPLO 2021 —cuyo lema es “Recursos minerales para un futuro sostenible”— es difundir en las comunidades de prospectores, exploradores, inversionistas y público en general que en el futuro se requerirán recursos minerales que nos ayuden a tener un mundo más limpio», indicó el presidente de la Comisión Organizadora, Ing. Enrique Garay.
Asimismo, los organizadores resaltaron que por primera vez se presentará una sesión de prospectores y una charla dedicada al aporte de las mujeres en el avance de las exploraciones en el Perú. Además, se expondrán 60 trabajos técnicos de manera virtual, de un total de 94 resúmenes recibidos de distintos países; y se presentarán 5 cursos cortos pre y 3 post congreso.
CONTRIBUCIÓN DE CAJAMARCA AL SECTOR MINERO
En cuanto a las inversiones mineras ejecutadas el 2020, Cajamarca fue la quinta región más importante con un monto de US$ 226.5 millones, que representa el 5.2 % del monto alcanzado a nivel nacional (US$ 4334 millones). Además, fue elegida la segunda región con la mayor producción de oro, con casi el 26 %, que representa un total de 22.6 millones de gramos finos.
Cajamarca cuenta con los proyectos Conga, Galeno, La Granja que son inversiones que van en el orden de US$ 5000 millones, US$ 3500 millones y US$ 4800 millones respectivamente. Debido a ello, es una región que tiene una gran oportunidad de inversión en el sector minero. En el 2020, Cajamarca recibió más de S/ 265 millones de transferencias mineras el 2020 de las cuales S/ 189.7 millones correspondieron a al canon minero.