Presentan proyecto de ley para que congresistas ganen S/ 5.200

También se propone que solo haya 2 trabajadores en los despachos congresales.
Actualmente los parlamentarios reciben por este concepto aproximadamente S/ 15.600 mensuales. El congresista de Descentralización Democrática Betto Barrionuevo presentó un proyecto de ley que busca fijar el sueldo de los parlamentarios en S/ 5.200, así como otros ingresos y reducir a dos los trabajadores del despacho congresal.
Por medio de sus redes sociales, Barrionuevo anunció que presentó la iniciativa de ley 7116/2020-CR, la que busca establecer que dicha remuneración sea equivalente a dos Unidades Remunerativas del Sector Público (URSP). Esta fue fijada en S/ 2.600 cada una, en agosto de 2020. Por lo que, si se aprueba la iniciativa legislativa, la remuneración de un parlamentario dejaría de ser de S/ 15.600.
Asimismo, plantea eliminar diversas asignaciones económicas como el retiro de la asignación por desempeño de la función congresal (que asciende a S/ 7.617), así como los montos asignados para los viajes de representación y para la realización de eventos y actividades. Por otra parte, contempla no brindar autos de propiedad del Congreso a los legisladores y no solventar sus pasajes al interior del país y el extranjero, salvo si estos son justificados y aprobados por el Consejo Directivo.
La iniciativa de Barrionuevo también incluye al personal de los despachos parlamentarios, ya que establece que en las mencionadas instancias solo se encuentren dos trabajadores.