EsSalud: cómo es el protocolo para vacunación a adultos mayores atendidos vía Padomi

Vacunas y actualización de datos son gratuitas. Seguro Social pide tener cuidado con estafadores.
Hernán Ramos, vocero de EsSalud, explicó paso a paso cuál es el protocolo que debe seguir el personal de la Seguridad Social para vacunar en sus domicilios a los adultos mayores de 85 años atendidos vía el Programa de Atención Domiciliaria (Padomi).
El lunes 8 de marzo, el primer día de vacunación, se inmunizó a 607 adultos mayores vía Padomi, señaló. El proceso continuará en los próximos días puesto que se tiene programado vacunar a 3,000 adultos mayores por esta vía.
Ramos recordó que todas las vacunas son absolutamente gratuitas al igual que la actualización de los datos vía la plataforma EsSalud Te Cuida. “No hay que inscribirse en ningún registro porque el padrón ya lo tenemos elaborado. Lo único que debe hacerse es actualizar los datos en caso alguien haya cambiado de domicilio, por ejemplo”.
¿CÓMO IDENTIFICARLOS?
Lo primero que hará EsSalud es llamar a la familia del adulto mayor para avisar que lo visitarán entre 8 am a 7 pm. Hasta el domicilio llegará un vehículo identificado con el sello de Padomi en la parte delantera.
En la unidad viajan una enfermera, un médico y un miembro de la Policía Nacional, todos uniformados e identificados con fotocheck en lugar visible.
Solo el médico y la enfermera ingresarán al domicilio con el termo en el que se encuentra la vacuna de Pfizer, una tablet o celular. Ellos llevan consigo alcohol para desinfectarse y guantes.
El personal de salud procederá a realizar un triaje al adulto mayor, le formulará preguntas sobre su salud, le medirá la frecuencia cardiaca y saturación. Posteriormente, se les entregará un documento con el consentimiento informado que aprueba la aplicación de la vacuna. Dicho documento deberá ser llenado y firmado antes de proceder a vacunar.
Tras la inmunización, el personal de salud espera 30 minutos para ver si ocurre alguna reacción a la vacuna y, cuando comprueba que no la hay, se retiran del domicilio.
FECHAS Y PUNTOS DE VACUNACIÓN
La presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, explicó que, para conocer las fechas, los puntos de vacunación peatonal o si están comprendidos en la inmunización a domicilio, los asegurados pueden visitar el enlace de EsSalud te cuida, donde solo deben ingresar su número de DNI.
Añadió que los asegurados que reciban hoy su primer dosis de la vacuna contra el covid-19 recibirán la segunda dosis en 21 días, para lo cual recibirán la comunicación por parte de EsSalud.
Molinelli exhortó además a los familiares de los vacunados, a revisar, firmar el acta de consentimiento y solicitar la debida identificación al personal de EsSalud.
EsSalud informó que los asegurados, adultos mayores de 60 años, podrán actualizar sus datos en la plataforma web “EsSalud Te Cuida”, hasta el 30 de marzo, para recibir la vacuna contra la covid-19.

Contenidos en tu correoSuscribete a nuestro boletín

Mantente informado de las ultimas noticias con nuestro boletin. Déjanos tu correo.