Bambamarca. La Red de Salud Hualgayoc-Bambamarca reiniciará con sus actividades de vacunación contra la Covid-19 luego de que un análisis técnico determinara que no hubo ruptura de la cadena de frío y que las 440 vacunas de Sinopharm inmovilizadas se encuentran en buen estado de conservación.
A esta conclusión se llegó luego de una visita realizada in situ por especialistas de inmunizaciones, de la Diremid y de un análisis realizado por el responsable de Cadena de Frío de la Diresa determinando que, en base a la normativa técnica y sanitaria vigente, estos productos no han sufrido alteración.
“La vacuna se trasladó en condiciones adecuadas y dentro de las temperaturas que garantizan la termoestabilidad, por lo que su uso debe hacerse de forma normal”, se precisa.
La termoestabilidad se refiere a la cualidad de la vacuna de mantenerse estable conservando su capacidad inmunológica intacta cuando es almacenada a determinados rangos de temperatura por un periodo de tiempo determinado brindando una respuesta inmunológica, señalaron.
En la parte analítica del informe previo realizado y tomando como referencia la ficha técnica de la vacuna de Sinopharm que está dirigido a personal especializado de salud, esta “es sensible al frío por lo que su termoestabilidad se considera hasta 25 C° inclusive”.
Además, durante la investigación efectuada se comprobó que las vacunas fueron refrigeradas óptimamente (6.154 °C) y que el brusco cambio de temperatura registrado por el Data Logger se debió a un uso incorrecto de este dispositivo.
Asimismo, tomando como referencia la Norma Técnica de Salud en el Manejo de Cadena de Frío 136-Minsa-2017/DGIESP, “el rango de +2 °C a 0 °C es un rango de alerta y seguridad de conservación de la vacuna por lo que la temperatura de 1.45 °C no es considerada como ruptura de cadena de frio”.
Como se informó, un informe de Contraloría registró que el pasado 23 de febrero un lote de vacunas de Sinopharm remitidas desde Chota a Bambamarca habrían estado en riesgo luego de que estas estuvieran expuestas a una temperatura de entre 1.5 °C y 13.57 °C.
Finalmente, la Diresa y la Red de Salud Bambamarca fortalecerán y garantizarán el óptimo funcionamiento de la cadena de frío para una adecuada conservación de vacunas y otros productos sanitarios, acotaron.
DATO: El Data Logger es un dispositivo portátil de control y registro de temperatura que debe ser utilizado desde el momento de la fabricación de la vacuna, durante su transporte, almacenaje, manipulación y administración al usuario final para garantizar su calidad.
Informe técnico determina que no existió ruptura de cadena de frío en Bambamarca

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0