En medio de cultivos de palta y caña de azúcar, en el corazón del valle de la provincia de Virú, región La Libertad, se encuentra una huaca en cuya fachada sur exhibe pintura mural de más de 3,200 años de antigüedad y pertenecería a la cultura Cupisnique. Vea aquí la galería fotográfica
Desafortunadamente, este descubrimiento no es producto de una intervención planificada de investigación, sino como consecuencia de la destrucción del sitio por un grupo de personas que buscaba extender los campos de cultivo. En el lugar han quedado las huellas de la maquinaria pesada que se usó para dicho objetivo en perjuicio del patrimonio.
El 11 de noviembre del 2020, el arqueólogo Régulo Franco Jordán, conocido por hallar el fardo funerario de la Dama de Cao, narra que fue alertado de la aparición de esta iconografía por una persona allegada a él, y tras mostrarle la evidencia acudió de inmediato al lugar.
“Cuando llegué fue tanta mi sorpresa al ver una fachada impresionante, con figuras geométricas. Los tipos de adobes encontrados que no guardaban relación con la ocupación moche, sino más bien con la ocupación Cupisnique”, indicó a la Agencia de Noticias Andina.
La Libertad: descubren pintura mural de más de 3,200 años

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0