Región Cajamarca cerró el 2020 con 7 543 denuncias por maltratos a la mujer

Según las fuentes policiales directamente registrados en la Comisaria de Familia de Cajamarca y la región Cajamarca, las cifras se movieron para registras más casos de violencia contra la mujer y el grupo familiar. Según estos registros se tiene que en el 2020 de enero a diciembre se registraron 7 543 denuncias por violencia contra la mujer en toda la región Cajamarca.
En el mes de enero de 2020 se registró 815 denuncias, mientras que en abril solo se reportaron 248. Esta información brindada por el sistema estadístico policial de Cajamarca perteneciente al Frente Policial, es contundente. Por tipo de violencia 3 860 denuncias son por agresión física, unos 3 066 son maltrato psicológico y 542 por violencia sexual. 75 denuncias son por temas económicos y patrimoniales.
En el caso de las provincias en la región Cajamarca, la capital de región suma 2 764 denuncias, Jaén en segundo lugar con 1 101 y Chota en tercer lugar con 882. En cuarto lugar, se reporta Hualgayoc con 431 casos y Cutervo en quinto con 430 denuncias. Celendín esta sexto con 427 casos, Cajabamba reporta 393, San Ignacio 384, San Miguel 253, San Marcos está en la ubicación diez con 203 denuncias, Santa Cruz 108, Contumaza también con 108 y finalmente cierra el cuadro estadístico la provincia de San Pablo con 59 casos.
Comparado el grupo estadístico con respecto al mes más alto del 2020 y el mes de enero del 2021, hay una ligera diferencia de 105 casos. En enero de 2020 se reportaron 815 casos, y en el presente año en el mes de enero se registraron 710 denuncias.
Con respecto a la respuesta y protección a las mujeres por este tipo de denuncias se brindó protección a 5 074 mujeres, comparando enero de 2020 donde se brindó respaldo a 443 casos, en enero de 2021 se realizó el trabajo de protección al grupo familiar con 528 mujeres.