El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó en Cajamarca un conjunto de viviendas a familias que se beneficiaron con el programa Techo Propio en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva, las viviendas han sido construidas en la provincia de San Marcos.
VIVIENDAS DE 35 M2
El sector inmobiliario empieza nuevamente a tener impulso en la reactivación de la vivienda social en Cajamarca, en la provincia de San Marcos, distrito de Pedro Gálvez se ejecutaron módulos de sitio propio, reconstrucción de módulos de 35 m2.
LAS VIVIENDAS
Las viviendas en mención constan de sala de uso múltiple, dos dormitorios, un baño siendo beneficiados con estos módulos los damnificados del Niño Costero del año 2016 acción promovida por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. La ejecutora de los módulos fue la empresa ASTSHAR Perú EIRL quien cumplió a cabalidad con los plazos previstos y las especificaciones técnicas recomendadas para la construcción de las viviendas.
Jaime Saldaña Bustamante, arquitectico de la entidad técnica de ASTSHAR Perú EIRL, explicó sobre la importancia del programa que brinda una solución al problema de la vivienda a un grupo numerosos de familias en la provincia de San Marcos.
“El Ministerio de Vivienda busca satisfacer las necesidades inmediatas de familias que por diversos motivos viven en la precariedad, para ello se ha establecido programas específicos que dan cobertura con vivienda a familias de escasos recursos para que puedan tener una vida digna y llevadera”, explicó el profesional.
En Cajamarca se vienen desarrollando otros proyectos con el ministerio de Vivienda para satisfacer la urgente necesidad y gran demanda que existe de vivienda. Para ello se ejecutan distintos proyectos en otras partes de la provincia y del interior de la región.
LAS CIFRAS
En cuanto al mercado inmobiliario en provincias, el Ministerio de Vivienda refiere que en estas ciudades hay una demanda insatisfecha de unas 300,000 viviendas. Casi el 70% de estas unidades habitacionales están en el rango de US$ 40,000 o menos.
Asimismo, se estima que el crecimiento en las ventas de viviendas en provincias será de 8% este año, duplicando el de las viviendas en Lima, que alcanzará solo un 4% a 5% debido a una menor oferta de proyectos inmobiliarios en la capital. Este crecimiento en provincias comprende a las 20 ciudades más importantes del país y que cuentan con espacios disponibles para la construcción de viviendas.
ASTSHAR Perú EIRL es una empresa con años de experiencia en el campo de la construcción, representada por la Dra. Cinthia Saldaña Bustamante. Ha realizado la construcción de diversas obras para el Estado durante la etapa de reconstrucción del Fenómeno del Niño en distintas regiones del país.
