78 toneladas de llantas fueron recogidas durante jornada de prevención y control del dengue

Jaén. Setentaiocho toneladas de llantas fueron recogidas durante la jornada de recojo y eliminación de estos materiales en desuso, realizada este martes 20 de abril por la Dirección Subregional de Salud I Jaén en coordinación con la Municipalidad Provincial, en el marco de las acciones de control y prevención de enfermedades producidas por el zancudo transmisor del dengue, zika y fiebre chikungunya, informó la Mg. Zulema Lizarzaburu Ahumada, Directora Ejecutiva de Promoción de la Salud de la DISA Jaèn.
La jornada en la que participaron personal de Salud de los establecimientos de Fila Alta, Nuevo Horizonte, Los Sauces, Morro Solar, Magllanal y Montegrande, sumándose personal del Área de Recojo de Residuos Sólidos de la Comuna local; se inició a las ocho de la mañana y se prolongó hasta la una de la tarde, cubriendo el largo de la Avenida Mesones Muro, Av, Pakamuros, calle Micaela Bastidas y Av. Oriente; así como el Parque de Magllanal, Fila Alta y calle Arana Vidal, respectivamente.
“Esta campaña fue realizada con el objetivo de identificar los lugares donde se almacenan inadecuadamente las llantas que se convierten en potenciales reservorios de agua que permiten la reproducción del vector transmisor y controlar el zancudo aedes aegypty, del dengue y zika, más aún en esta temporada de lluvias y que están proliferando en todo el distrito”, acotó la directora de PROMSA-DISA Jaén.
Agregó que la Municipalidad Provincial de Jaén apoyó en esta micro jornada de recojo de llantas, no solo con personal del Área de Limpieza Pública, sino además dispuso el uso de tres unidades (volquetes) para el recojo de estos materiales y ejecutar su disposición final en el botadero municipal.
De otro lado hizo un llamado para continuar acatando las recomendaciones frente a la pandemia del COVID-19, como el correcto uso de la mascarilla, el distanciamiento social, el lavado de manos o en todo caso su desinfección con alcohol y dejar de auto medicarse; así como las recomendaciones frente al zancudo transmisor del dengue, zika y fiebre chikungunya,