Ajíes peruanos: sepa por qué es saludable consumir con frecuencia estos superalimentos

Poseen propiedades analgésicas y anticoagulantes, además de bajo aporte calórico.
Los ajíes son alimentos cuyo principal componente es la capsaicina, una oleorresina presente en la familia capsicum que le confiere el sabor picante, pero que también tiene propiedades analgésicas y anticoagulantes, y en esto último beneficia a las personas con riesgo de enfermedades cardiovasculares. ANDINA/Difusión
Los ajíes son alimentos cuyo principal componente es la capsaicina, una oleorresina presente en la familia capsicum que le confiere el sabor picante, pero que también tiene propiedades analgésicas y anticoagulantes, y en esto último beneficia a las personas con riesgo de enfermedades cardiovasculares. ANDINA/Difusión
Los ajíes son protagonistas estelares en la gastronomía peruana desde tiempos ancestrales, al aportar sabores, aromas y colores diversos. Conforman el ADN de nuestra identidad cultural y son emblema de nuestra gran biodiversidad. Pero destacan también por poseer importantes propiedades nutricionales que los convierten en auténticos superalimentos.
La calidad nutricional de los ajíes, en general, es reconocida internacionalmente, por lo que el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas recomienda su consumo frecuente.
LA CLAVE ES LA CAPSAICINA
Los ajíes son alimentos cuyo principal componente es la capsaicina, una oleorresina presente en la familia capsicum que le confiere el sabor picante, pero que también tiene propiedades analgésicas y anticoagulantes, y en esto último beneficia a las personas con riesgo de enfermedades cardiovasculares.
ALIVIA DOLENCIAS Y LEVANTA EL ÁNIMO
Estudios científicos revelan que el consumo de ají ayuda a combatir el dolor generado por la artritis, además de estimular el sistema nervioso debido a que provoca que el organismo produzca endorfinas, compuestos que están asociados con la satisfacción y el bienestar.
Asimismo, regula los niveles de glicemia, complementando el tratamiento de la diabetes, y genera un efecto bactericida al eliminar las bacterias nocivas que afectan el estómago.
Su consumo también previene afecciones respiratorias, pancreáticas, hemorragias, y estimula la producción de leche materna, por lo que es clave para garantizar una buena lactancia.
AYUDAN A MANTENER BUEN PESO
Los ajíes proporcionan un bajo aporte calórico, dado que casi el 90 % de su composición es agua, por lo que son recomendados en una dieta balanceada para mantener un peso adecuado. En cualquiera de sus variedades, los ajíes poseen una amplia diversidad de nutrientes.
Por ejemplo, por cada 100 gramos de ají amarillo se obtienen 88.9 gramos de agua; 39 kilocalorías; 8.8 carbohidratos; 0.9 gramos de proteínas; 0.7 gramos de grasa; 2.4 gramos de fibra; 31 miligramos de calcio; 0.9 miligramos de hierro; 445 microgramos de retinol y 60 miligramos de vitamina C.

Contenidos en tu correoSuscribete a nuestro boletín

Mantente informado de las ultimas noticias con nuestro boletin. Déjanos tu correo.