Continúa blindaje a consejero regional por Celendín

Cajamarca. Debieron suspenderlo en diciembre pasado pero la argolla pudo más. Los consejeros regionales de Cajamarca de Alianza Para el Progreso persisten en el blindaje descarado que lo mantiene en el cargo al representante por la provincia de Celendín, Williams Becerra Terrones, sobre quien pesa un pedido de suspensión por haber cometido el delito de peculado de uso y estar inhabilitado para ejercer cualquier cargo o función pública.
Como se recuerda en el mes de diciembre se discutió dicho pedido; sin embargo, los compañeros de Becerra Terrones optaron por alargar la votación y decidieron que una Comisión Especial analice el caso y emita informe sobre su inminente suspensión en el cargo en el plazo de 60 días. Vencido el plazo no hay ningún informe por lo que la consejera regional Cristina Chambizea reiterará este pedido ante el Consejo Regional y se defina la situación del representante por Celendín.
Chambizea consideró que lo que están buscando los consejeros regionales de la línea política por la que postuló Becerra Terrones es blindarlo y dejar que continúe en el cargo, pese a que hay impedimento legal que no amerita alguna otra interpretación.
Como se recuerda el 15 de octubre de 2020 fue condenado por el delito de Peculado, causal para que el Consejo en Pleno lo suspenda de su cargo.
Pese a que así lo establece la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, 12 consejeros de APP y otros movimientos votaron para que este caso sea llevado a una comisión de asuntos jurídicos por un plazo de sesenta días.
El numeral 3 del artículo 31 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, señala claramente que cuando un consejero regional es sentenciado corresponde que el Consejo Regional declare su suspensión mientras dure el proceso, es decir, mientras la Corte Suprema resuelve su recurso de casación.
Milton Becerra Terrones fue condenado por la Sala Penal del Poder Judicial ya que, en el año 2016, atropelló a una niña de cuatro años de edad, quien falleció días después producto del accidente, lo más grave es que el actual consejero se encontraba en estado etílico, conduciendo una motocicleta del estado, correspondiente al Programa Juntos.