La iniciativa de celebrar el Día Internacional de la Tierra, nace en Estados Unidos, en 1970. Fue impulsada por Gaylord Nelson, un senador, demócrata y activista, que buscaba generar presión en el sector público para crear una agencia ambiental a nivel federal en EE.UU.
Desde aquel día, esta fecha nos recuerda el valor del lugar en que habitamos y por qué es importante preservarlo y sumarnos a la responsabilidad colectiva de fomentar la armonía entre nuestras actividades y la naturaleza, a fin de que podamos alcanzar el equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y medioambientales de las generaciones presentes, pero, sobre todo, de las futuras.
Esta celebración, se convierte a su vez en un homenaje de clamor y reclamos, frente a algunos de los principales males que aquejan actualmente a nuestro planeta. La contaminación atmosférica y del agua, la pérdida gradual de la biodiversidad y la desaparición de ecosistemas y recursos naturales, la pérdida de suelos y su degradación, son males homologados en todos los países del mundo.
Lamentablemente, las naciones más ricas como EE. UU y China, producto de su industrialización, son los principales causantes de daños a nuestro planeta tierra, dejando en la miseria y sumergidos en un ambiente contaminado, a países que están en vías de desarrollo, como el nuestro.
Cada 22 de abril, debe convertirse en una fecha no tanto de celebración, sino de reflexión. De repensar sobre qué estamos haciendo nosotros en nuestro día a día. De generar pequeños cambios que a la larga o a la corta, se conviertan en grandes acciones de impacto en favor del medio ambiente y de nuestro planeta. Estamos a tiempo, pero no nos queda mucho, el cambio debe y tiene que empezar por nosotros mismos.
Los cajabambinos al ser siempre portadores de un legado de cultura y progreso llamamos a la unión y toma de conciencia ante esta problemática, llamar a la acción a las nuevas generaciones para que puedan enseñar con el ejemplo a la anterior, que con una acción por persona puedes generar una diferencia y cambio notable.
En esta fecha conmemorativa, demostremos que se puede fomentar una armonía entre el ser humano y la tierra.
Día Internacional de la Tierra

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0