En esta edición del Nuevo Diario te damos a conocer quienes son los futuros congresistas por Cajamarca, y quienes todavía pelean voto a voto a esta posibilidad.
Dentro de Perú Libre se da un caso curioso, la candidata del número 2, Yanina Póveda Mercedes, fue en realidad quien quedó en tercer lugar con más de 5 mil votos, sin embargo, hace menos de un mes falleció a causa de la Covid 19.
LÁPIZ ARRASADOR
La sorpresa del profesor cajamarquino Pedro Castillo no sólo ha sido en la votación presidencial, sino también en la elección para el Congreso de la República, en Cajamarca, el partido Perú Libre arrasó en la votación. Al cierre de esta edición, al 88,4% de las actas computadas de la región, El Lápiz había alcanzado 116 mil 040 votos, cifra que le da a este partido la seguridad de tener tres congresistas por Cajamarca en el próximo parlamento, incluso si la cifra con la que el partido que le sigue, se hace más distante, podría tener un cuarto congresista.
Segundo Teodoro Quiroz Barboza, quien obtuvo 13, 078 votos, y Américo Gonza Castillo, con 7, 990 son los congresistas fijos por Cajamarca, mientras el tercer lugar estaría reservado para Hamlet Echeverría Rodríguez, quien al cierre de la edición tenía 2, 688.
Dentro de Perú Libre se da un caso curioso, la candidata del número 2, Yanina Póveda Mercedes, fue en realidad quien quedó en tercer lugar con más de 5 mil votos, sin embargo, hace menos de un mes falleció a causa de la covid 19, aún así logró una importante votación.

PUGNA INTERNA EN ALIANZA PARA EL PROGRESO
Como en casi todo el norte peruano, Alianza Para el Progreso de César Acuña Peralta, logró el segundo lugar en la votación congresal, obteniendo al cierre de la edición 43, 485 votos, lo que le permite tener un congresista por la región en el próximo parlamento, el tema de este partido es que aún no se sabe con certeza quién podría ocupar esa curul, ya que la votación preferencial está muy reñida.
Quien tiene mayor opción es la candidata con el número 2, Elva Edhit Julón Irigoín, quien ya sobrepasa los 7,155 votos, le siguen no con mucha diferencia Hernando Villanueva Santa Cruz con 6,572 votos y luego el candidato de la provincia de Jaén, Luciano Troyes Rivera, quien tenía 6, 005 votos.
Quien prácticamente quedó fuera de carrera es el exalcalde de Cajamarca, Manuel Becerra, quien quedó en un lejano cuarto lugar dentro de su partido, con apenas 5, 720 votos.

ACCIÓN POPULAR
Acción Popular, partido del actual gobierno regional, y de quien se esperaba un mejor resultado y hasta la posibilidad de tener dos congresistas en Cajamarca, alcanzó el tercer lugar en la cifra repartidora, siendo la candidata Silvia María Monteza Facho la virtual electa, la candidata de la provincia de Jaén logró la suma de 5,820 votos hasta el cierre de la edición, con una diferencia de más de mil votos de su más cercano competidor, lo que evidentemente sería ya difícil de revertir.

EL FUJIMORISMO “METE UNO”
Los fujimoristas no se quedaron atrás, el partido de Keiko Fujimori, también obtuvo una votación interesante en Cajamarca, para ser precisos 31, 222 votos que básicamente proviene de las provincias del sur de la región, como Cajamarca, San Marcos y Cajabamba, votación que les da la posibilidad de tener un congresista.
También en el partido naranja hay una pugna interna por ganar la votación preferencial. Quien tiene mayor posibilidad es Tania Estefany Ramírez García, quien postuló con el número 4, alcanzando la cifra de 2,657 votos, le siguen muy cerca César Paredes Díaz con 2,376 y Keridwen Diana Hernández Inga con 2,326 votos.
Sin embargo, el cupo que pelean los fujimoristas podría verse afectado si la votación de Perú Libre se dispara más, ello podría dar lugar a que, en la cifra repartidora, el partido de Pedro Castillo obtenga hasta cuatro cupos, quitándole al fujimorismo el único que tenían.

LOS DESPLAZADOS
Punto a parte merece explicar que partidos como Victoria Nacional, Juntos Por el Perú, Renovación Popular o Somos Perú, quedaron fuera de carrera y no tendrán representantes en el parlamento, pese a que candidatos como el rector de la UNC Angelmiro Montoya, o Juan Carlos Díaz, obtuvieron votaciones importantes, sus partidos no alcanzan la cifra repartidora quedándose fuera de la carrera.