Hospital de Celendín al borde del colapso: habilitarán más camas para pacientes con Covid-19

Celendín. Frente a la difícil situación que atraviesa Celendín a consecuencia del coronavirus el área de hospitalización diferenciada para pacientes con coronavirus que implementó el Hospital de Atención General en los ambientes de la Red III de Salud, ampliará su capacidad a 30 camas clínicas, informó Claudia Rosa León Díaz, directora del nosocomio de esta localidad.
La obstetra refirió que en la actualidad dicho servicio está a punto de saturarse pues 18 de las 22 camas hospitalarias, están ocupadas por pacientes con covid-19. Por ello, adelantó que trabajan en la adecuación de otros módulos para poder ampliar su capacidad de atención a 30 pacientes.
“En Cajamarca colapsó su sistema de salud y no van a recibir más pacientes de Celendín, por ello hemos dispuesto que se amplíe la atención en el servicio de covid-19 diferenciado, con la implementación de otro módulo más para seguir hospitalizando pacientes. La idea es atender a 30 pacientes, actualmente tenemos 18 personas en hospitalización covid y estamos llegando casi a toda nuestra capacidad pues solo contamos con 22 camas hospitalarias”, indicó León Díaz.
Aclaró que dicho servicio es para aquellas personas que presentan sintomatología leve o moderada, pues no existe la capacidad de atención para pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), aunque frente a la negativa de Cajamarca de no recibir más enfermos con covid-19, se harán todos los esfuerzos para que los pacientes se recuperen en Celendín.
“En el área de hospitalización de covid-19 atendemos casos leves y moderados, los de gravedad hasta hace una semana atrás eran referidos a Cajamarca, pero como Cajamarca colapsó tendremos que hacer todo lo posible para que el paciente reciba atención aquí en Celendín hasta que Cajamarca nos de la luz verde para nuevas referencias. Lamentablemente no contamos con ninguna cama UCI ni tampoco tenemos el especialista”, señaló.
CONVENIO PRESTACIONAL ENTRE EL MINSA Y ESSALUD:
Referente al convenio prestacional entre el Hospital y EsSalud, León Díaz señaló que gracias a este acuerdo interinstitucional se garantiza una atención integral tanto a asegurados como a ciudadanos que cuentan con su SIS (Seguro Integral