Afirma decano del Colegio de Economistas de Cajamarca.
El decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, Oscar Mendoza Vargas, precisó que los agentes económicos están pasando por un momento de incertidumbre, con una tendencia de ahorro por lo que se refugia en la moneda americana, en otros países se busca refugio en los metales como el oro generando alzas en su cotización.
En la medida de que la tendencia política apunta al movimiento político Perú Libre los agentes se mueven hacia la compra del dólar. Con respecto a las elecciones, muy poco se evalúa por parte del electorado, las propuestas de cada candidato, para observar las implicancias que puedan traer, si existen reformas no considerables.
ECONOMISTAS SOLICITARON SUSTENTO DE PLAN DE GOBIERNO DE PERÚ LIBRE
El movimiento político Perú Libre no responde pedido del colegio de economistas de Cajamarca para sustentar su plan de gobierno de cara a las elecciones del 6 de junio por segunda vuelta. “Hasta la fecha no hay respuesta y esto se refleja a nivel nacional, en las salidas que dan para no debatir su propuesta de gestión si llegan hacer gobierno”, explicó el especialista.
Se confirmó que se hizo extensiva la invitación para que los militantes del movimiento Perú Libre para exponer su plan de gobierno, pero lamentablemente hasta la fecha no han contestado esta solicitud generada por el Colegio de Economistas de Cajamarca, precisó su decano Oscar Mendoza Vargas, quien también señaló que el mismo candidato presidencial a rehuido a la presentación de sus estrategias de gestión, si llega a ser presidente de la República.
“El discurso de este movimiento político es contradictorio, con respecto a los monopolios ya que están en contra de posibles monopolios que no existen en el país y quieren instituir un monopolio público”, señaló Mendoza Vargas.
“Incremento de precio del dólar se da por incertidumbre que afronta el país”

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0