Inician proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable de Hualgayoc

HUALGAYOC. Después de un tiempo prolongado y de múltiples intentos por hacer realidad el mejoramiento y ampliación del servicio de Agua potable para la ciudad de Hualgayoc, actualmente pudimos concretizar el inicio de una gran obra en beneficio de todos, señaló la autoridad municipal.
La Municipalidad Distrital de Hualgayoc, gestión liderada por su alcalde, señor Ismael Becerra Prado, indicó que se dio inicio a los trabajos del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable” con la pronta captación del manantial denominado “La Cascada”, el mismo que permitirá solucionar inconvenientes por la disminución del volumen hídrico en épocas de estiaje.
Emocionado, la primera autoridad municipal, expresó su satisfacción por haber logrado cumplir con algo que considera personalmente como, “una deuda con la población” en su discurso protagonizado en la breve ceremonia de colocación de la primera piedra, efectuada el lunes 26 de los corrientes.
Las autoridades y población asistente, también expresaron su gratitud y agradecimiento a la empresa minera Gold Fields, por su valioso aporte para materializar una obra esperada por todas las familias hualgayoquinas.
SERVICIOS DE CALIDAD CON AYUDA DE LA INVERSIÓN MINERA AFIRMA ALCALDE
El alcalde del distrito de Hualgayoc, Ismael Becerra Prado, destacó inicio de obras de agua potable en el caserío de la Cuadratura que permitirá dotar del servicio a la población en 90 días, la cual es financiada por la empresa minera Gold Fields La Sima la cual también ejecutará el futuro Centro Cívico.
“Yo siempre les he dicho a los señores de la empresa minera, bienvenidos a Hualgayoc, pero siempre y cuando se pongan la camiseta de Hualgayoc”, precisó la autoridad edil al remarcar que junto con Gold Fields se pueden garantizar servicios básicos, con agua potable, un buen centro de salud y trabajo digno para la población.
Sobre la Planta de Oxígeno que opera en este distrito recordó que abastece a otras regiones y no se descarta que en los próximos días se planteará ante la comunidad y la empresa minera la adquisición de otra similar mientras que, con recursos del canon minero también están ejecutando obras en educación, saneamiento, afianzamiento hídrico y riego tecnificado.