Miembros de mesa desertaron y generaron problemas en comicios

La característica más resaltante de estas elecciones 2021 generales, fue encontrar en la mayoría de centros de votación ausencia de los miembros de mesa. Lo que fue también complicado fue encontrar en las filas a los adultos mayores y que no existía personal para poder remplazar a los ausentes miembros de mesa.
Eran las 8 de la mañana y las filas se incrementaban y solo el 50% de mesas se instalaba en cada centro de votación. Llegamos hasta el centro de votación de la IE. La Aplicación en la cuadra dos del Jr. Progreso donde se debió instalar seis mesas, pero al promediar las once de la mañana la ONPE logró instalar tres mesas con adultos mayores.
El representante de la Defensoría del Pueblo, Dr. Agustín Moreno, también llegó hasta este local para constatar el problema que se presentó en la mayoría de centros de votación, pero en este caso donde no se pudo instalar en la hora prevista las mesas y lo que es peor las características de la mayoría de votantes de este punto eran adultos mayores, los cuales formaron una larga cola que llego hasta la Av. El Maestro en la ciudad de Cajamarca.
Otro error por parte de la ONPE, fue considerar en las primeras horas de 7 a 9 de la mañana a las personas vulnerables, ya que no existían personas de menor edad para remplazar a los miembros de mesa, teniendo que esperar por más de dos horas habilitar estas mesas. Otro punto que se reportó con alto número de mesas no instaladas fue la plataforma Ramon Castilla, donde se instaló carpas para habilitar seis mesas, pero al promediar las 10 de la mañana solo se tenían 2 mesas instaladas generando malestar a las personas de mayor edad que llegaron desde las 7 de mañana y tuvieron que esperar más de tres horas para poder emitir so voto y otras retornar a casa para regresar por la tarde.

Contenidos en tu correoSuscribete a nuestro boletín

Mantente informado de las ultimas noticias con nuestro boletin. Déjanos tu correo.