Promueven la construcción de 7 reservorios para impulsar actividades agropecuarias

Beneficiarios destacan importancia de proyectos para mejorar su producción agrícola y ganadera mediante la cosecha de agua. Muchas familias de la zona rural, dedicadas a labores ganaderas y agrícolas serán beneficiadas con la construcción del paquete de reservorios que la municipalidad de Cajamarca ha emprendido en distritos de su jurisdicción.
El objetivo es almacenar y cosechar el recurso hídrico para bien aprovecharlo en actividades agropecuarias en sectores rurales de los distritos de Cajamarca, Matara, San Juan, Magdalena, Cospán y La Asunción; con ello, impulsar el desarrollo económico rural que satisfaga las necesidades básicas de las familias. Los mismos beneficiarios han reconocido que el agua es fundamental para mejorar la cantidad y calidad de su producción.
“Nos sentimos muy contentos con este proyecto que nos va traer mejoras significativas a nuestra comunidad”, dijo Orlando Huamán Acuña, agricultor del caserío de Matarita. Por su parte, el presidente del Comité de regantes, Alcides Suarez Cueva, indicó que el recurso hídrico es muy importante y que ya no tendrán que esperar 45 días para recibir el pase de agua para su terreno al igual que otros regantes.
Tanto en Pariamarca y Huayllapampa, aprovecharán las represas para el riego tecnificado de pastos; en San Juan, el riego 60 hectáreas de chirimoya, lúcuma, palta y cultivos de hortalizas; en La Asunción, a 80 hectáreas de palta, uva y taya; en Magdalena, a más de 120 hectáreas de palta; en Matara, siembra de granos como arveja, maíz, lenteja y otros como alfalfa, papa y pasto para la ganadería.