Profesores realizaron plantóN en la puerta principal de la Universidad Nacional de Cajamarca
Indignados por la falta de respuesta ante sus constantes pedidos los docentes de la IE Antonio Guillermo Urrelo realizaron un planto en los exteriores de la UNC. Son 36 docentes de los tres niveles de enseñanza, que se ven afectados por no contar con pagos dignos explicó la profesora Rosa Mory Chávez.
La Institución Educativa Experimental “Antonio Guillermo Urrelo”, fue creada el 07 de setiembre de 1967 como laboratorio Pedagógico de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca. Su personal docente ingresó a laborar en esta Institución por concurso público. Actualmente, cuenta con 31 profesores: solo 06 son nombrados, con más de 30 años de servicio y con grados de Maestría, 25 son contratados con más de 25 años de servicio y con Maestría. Cabe resaltar que los estudios de postgrado han sido autofinanciados por cada docente, sin el apoyo de la Universidad Nacional de Cajamarca.
Actualmente, la Institución Educativa Experimental “Antonio Guillermo Urrelo”, tiene 54 años al servicio de la Educación Cajamarquina, y durante todo este tiempo, ha logrado un prestigio a nivel local, regional, nacional e internacional. Ha obtenido los primeros lugares en concursos de conocimientos, artísticos, deportivos y culturales en general. Sus exalumnos son prestigiosos profesionales, y se desempeñan eficientemente en diferentes instituciones públicas y privadas a lo largo del país.
En cuanto a remuneraciones, hasta octubre del año 2008, los docentes de esta Institución Educativa percibían los mismos haberes que un trabajador administrativo de la UNC; pero a partir esta fecha, estos últimos empiezan a recibir el CAFAE (actualmente es de S/ 1200.00), negándose este incentivo a los docentes de la Institución Educativa “Antonio Guillermo Urrelo”, sin justificación alguna, y sin posibilidades de incrementar sus haberes.
En la actualidad, un profesor de educación secundaria de la Institución Educativa Experimental “Antonio Guillermo Urrelo”, con carga horaria de 24 horas semanales, percibe una remuneración de S/ 1243.00; un profesor de educación inicial y primaria con carga horaria de 30 horas semanales, perciben S/ 1550.00. Cabe precisar que estas remuneraciones equivalen al 50% de lo que gana un profesor que se inicia en la docencia en el Magisterio y que no tiene experiencia laboral.
Como se puede evidenciar, ya son 13 años que los docentes de la Institución Educativa Experimental “Antonio Guillermo Urrelo” están recibiendo un trato desigual sin ninguna justificación objetiva o legal por parte de su empleador, la Universidad Nacional de Cajamarca. Cabe precisar que en múltiples oportunidades se ha solicitado (de forma oral y escrita) a las autoridades universitarias que den solución a la problemática laboral de dichos docentes, pero siempre han hecho caso omiso a sus justos reclamos.
En la medida de lucha que iniciarán pronto estos docentes, exigen que sus haberes sean homologados con los haberes de los profesores del magisterio, ya que realizan la misma función y no deben ser discriminados.
