Internos de salud siguen protestando en calles de Cajamarca

Toman calles y exigen se considere seguro para garantizar su salud en sus centros de trabajo
Con carteles en mano y perifoneando su disconformidad contra el Ministerio de Salud, medio ciento de estudiantes de los últimos años de la carrera de Ciencias de la Salud de las universidades, la Nacional de Cajamarca, Autónoma de Chota y UPAGU, salieron nuevamente a las calles para exigir al referido ministerio cumpla lo dispuesto por sus propias normativas, como es vacunar contra el Covid-19 al personal de primera línea, que incluye a los estudiantes que cumplen internado en los centros de salud. Resaltó Yaira Sánchez Pérez estudiante del séptimo ciclo de Medicina Humana
En un inicio, en marzo del 2020, la orden fue retornar a sus casas. A mitad de año empezaron a salir indicaciones para poder regresar a los establecimientos de salud. Según decreto del Minsa, “los internos no debemos trabajar en áreas Covid pero ahora mismo a todo centro de salud llega gente con Covid. Mediante la Federación Peruana de Estudiantes de Medicina Humana, nosotros insistimos para que el Minsa nos dé los mínimos requisitos para volver a los hospitales”, expresó.
“Algunos compañeros que ya estaban trabajando en la pandemia tenían turnos de 24 horas seguidas, un sueldo de cuatrocientos soles al mes, no tenían Equipo de Protección Personal, ni seguro médico. Nos movilizamos mucho para conseguir una respuesta. Recibimos muchas denuncias de estudiantes en redes sociales e hicimos bastante presión”, añadió.
“Finalmente salió el decreto del Minsa donde se acordaba, por ejemplo, inscribirnos en EsSalud, darnos un seguro de vida y regularizar los sueldos. Sabíamos que el pago iba a tardar, siempre tarda, pero no pensamos que demorarían en cumplir lo otro. Hasta la fecha, muchos compañeros no hemos sido inscritos en EsSalud, ni tenemos seguro de vida. Si algo nos pasa, no tendremos donde tratarnos”, precisó la delegada.
Por su parte el médico Oscar Julcamoro, presidente de la Federación Médica de Cajamarca, acompañó a los jóvenes en su reclamo, lamentando que estos justos pedidos no sean atendidos y por el contrario les den la espalda, exponiéndolos a posibles contagios. Hay muchas exigencias para contar con este personal, pero no los protegen por el contrario están siendo expuestos al contagio.