Gracias a la garantía de insumos se trabaja en el procesamiento de tamizaje en su máxima nivel.
El director del Laboratorio Molecular de Cajamarca, Dr. Jorge Bazán Mayra precisó, que en lo que va del año se están incrementando el trabajo de tamizaje, para lo cual se procesan una gran cantidad de muestras, procesando más de 500 muestran en el laboratorio de Cajamarca y otras 500 en la provincia de Jaén, siendo un total de parte de la región, más de mil pruebas que se procesan por día para hacer el seguimiento a la pandemia, destacó Bazán Mayra.
Cabe precisar que once regiones de las 24 que hay en Perú tienen laboratorios descentralizados para analizar las muestras de pacientes sospechosos de haber contraído Covid-19. Se trata de los centros de análisis en Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque y Cajamarca, en el norte; Loreto y San Martín, en la Amazonía; Huánuco en el centro del país, y Ayacucho, Cusco y Arequipa en el sur. El resto de las regiones, indican algunas de sus autoridades sanitarias, debe enviar sus muestras por vía aérea o terrestre a Lima o a ciudades cercanas con laboratorios.
Uno de los problema que surgió cuando la pandemia empezó a extenderse por el territorio nacional, fue la demanda de recojo de muestras y análisis se incrementó. Entonces, fue fundamental que las regiones tuvieran centros especializados para analizar dichas muestras, a fin de disminuir el tiempo de espera en los resultados y descongestionar al Instituto Nacional de Salud.
Laboratorios de Cajamarca y Jaén procesan más de mil muestras diarias para descartar Covid-19

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0