Fiscalización en el sector salud apunta a realizar incidencia en Lima para que los procesos continúen ante una posible tercera ola.
La presidenta del parlamento y congresista por Cajamarca, Mirtha Vásquez Chuquilín, llegó en su semana de representación a nuestra ciudad, donde se reunió con las autoridades de salud para tratar algunas limitantes, como son la de no considerar la vacunación contra la Covid-19, hasta la fecha de las comunidades indígenas de la provincia de San Ignacio.
Esto sería por no contar cómo mantener la cadena de frio para llegar con las vacunas a estas localidades, señaló la congresista. Pero se planteará esta problemática en el parlamento, para buscar una pronta salida y no dejar las comunidades indígenas desprotegidas ante la pandemia, esta población necesita de sus autoridades, y que en su mayoría no tiene una voz representativa que traslade sus necesidades.
Con respecto a la realidad nacional ante los atentados en el VRAEM, la congresista también se pronunció; haciendo un llamado para condenar estos hechos de violencia y tener en cuenta que estos hechos no son aislados, sino que se viven hace mucho tiempo por el narcoterrorismo que se enquistó en esta localidad del Perú y que asesina a inocentes cada día.
En el tema político, la congresista Mirtha Vásquez también opinó, y señaló que se debe insistir para que los candidatos cumplan las medidas de bioseguridad por la pandemia, ambos candidatos deben respetar estas medidas para la protección de la población y deben realizar ellos mismos los llamados para que tengan en cuenta estas medidas y no se siga exponiendo a la población porque los resultados podrían ser catastróficos ante el anuncio de una tercera ola con nuevas variantes de la Covid-19.
Presidenta del congreso busca garantizar vacunas en población indígena de San Ignacio

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0