Terminal terrestre para Cajamarca

Anhelo de cajamarquinos se hara realidad en el complejo Qhapac Ñan.
Estación turística de pasajeros se hará con municipalidad y empresa privada.
Cajamarca por fin podrá contar con terminal terrestre. El Concejo Provincial de Cajamarca dio el primer paso. La capacidad permite embarcar y desembarcar 27 ómnibus simultáneamente, y estacionamiento para 11 buses en espera.
La Estación Turística de Pasajeros de Cajamarca también tendrá sala de espera, sala de embarque con zona vip, café restaurante, playa de estacionamiento para vehículos particulares y taxis, zona de encomiendas, área comercial, agencias bancarias, módulo de servicios turísticos, baterías de servicios higiénicos y áreas administrativas.
UNO DE LOS MÁS MODERNOS DEL PAÍS
Esta infraestructura será uno de los más modernos terminales terrestres del país y se construiría en el complejo Qhapaq Ñan de Cajamarca, en un área aproximada de 33 mil metros cuadrados.
Se trata de una obra enmarcada dentro del sistema “Proyectos sobre activos” lo que implica, que será financiado íntegramente por la empresa privada, mientras que el aporte de la Municipalidad de Cajamarca es el terreno.
Se espera que en los próximos días los técnicos de la municipalidad, elaboración un Informe de evaluación, esperando que el Concejo apruebe la “Declaratoria de Interés”. A partir de esa fecha se da apertura a otras propuestas empresariales y la respectiva adjudicación del proyecto, que de no tener inconvenientes podría iniciar su construcción entre septiembre y octubre de este año y entregado para su uso a fines del año 2022.
PROYECTOS SOBRE ACTIVOS
La Estación Turística de Pasajeros de Cajamarca, sería una obra enmarcada dentro del sistema “Proyectos sobre activos” lo que implica, que el sector privado se encargará de construir el terminal terrestre en un terreno de la Municipalidad de Cajamarca, esta empresa administrará el complejo por un lapso, otorgándole a la Municipalidad de Cajamarca un porcentaje de sus ingresos, y al final de dicha concesión, la obra será transferida íntegramente al Municipio.
Este proyecto no sólo se modernizará a la ciudad de Cajamarca, sino que también promoverá el encadenamiento de otras actividades económicas y ordenará el servicio de transporte interprovincial, que en la actualidad genera caos vehicular e informalidad en algunas avenidas importantes de la ciudad.