Acompañado de una comitiva de trabajadores ediles y voluntariado, el alcalde de Cajamarca, inició con la limpieza de las lagunas de Alto Perú, ubicadas a 3800 m.s.n.m., infestadas por desechos que contaminan sus aguas; posteriormente, el patrimonio natural, formó parte de una ceremonia que revalora su importancia en el medio ambiente y el rol fundamental que cumple en la flora y fauna.
Andrés Villar Narro, dijo que construir patria no se hace con palabras, sino con hechos; defender el agua no se hace con demagogia, sino, cuidando el medio ambiente se construye desarrollo.
“La vida está en nuestra riqueza natural y en nuestros pueblos que cuidan nuestras lagunas, bosques, montañas y ríos, de la presión depredadora; los trabajadores municipales cuidan nuestras ciudades y también las más de 284 lagunas del Alto Perú, muchas veces bajo amenaza”, citó la autoridad.
La jornada de limpieza recicló, aproximadamente, seis toneladas de basura que contaminaban sus aguas y afectaban el desarrollo de la flora y fauna natural.
Gracias a la intervención y compromiso del personal de la gerencia de Medio Ambiente de la comuna local, guías de turismo, voluntarios del club de ciclismo “Escarabajos”, liderados por el regidor Arturo Collantes; entre otros, las orillas de las lagunas ubicadas a 3800 m.s.n.m., muestran otro panorama y se constituyen en un atractivo turístico más de los cajamarquinos.
Las jornadas continuarán de manera periódica y se promete una vigilancia continua para mantener este patrimonio natural de las provincias de Cajamarca, San Pablo y Hualgayoc en buen estado de conservación.
Voluntariado acopió más de seis toneladas de basura de Lagunas de Alto Perú

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0