Para eliminar el vector responsable de trasmitir la leshmaniasis la Dirección Regional de Salud a través de la Estrategia de Enfermedades Metaxénicas y Zoonóticas intervendrá en más de 100 localidades de las provincias de San Marcos, Contumazá, Cajabamba, Celendín, San Pablo y San Miguel.
El coordinador de esta estrategia, Raymundo Rojas, informó que anualmente se presentan en promedio alrededor de 500 casos de esta enfermedad causados por picadura de un insecto llamado lutzomyia por lo que se realizarán actividades de eliminación del vector causante.
La leshmaniasis es una enfermedad zoonótica que provoca desde úlceras cutáneas que cicatrizan espontáneamente hasta casos fatales en las cuales se puede presentar inflamación grave del hígado y del bazo.
“Sabiendo que la lutzomyia es la que trasmite la enfermedad vamos a intervenir con nuestras brigadas en las localidades donde existe el vector para aplicar productos químicos teniendo como meta aproximadamente desinfectar más 5 mil viviendas”, indicó.
En otro momento, Raymundo Rojas manifestó que el periodo de lluvias que se viene presentando favorece la descomposición de materia orgánica lo que favorece la reproducción del vector y el aumento de casos de esta enfermedad.
“Si disminuimos la cantidad de insectos vamos a disminuir el número de casos; las personas debemos saber que todos somos susceptibles de contraer la lehsmaniasis por tanto tenemos que prevenir la trasmisión de esta enfermedad”, finalizó.
Diresa intervendrá más de 100 localidades de 6 provincias para controlar casos de leshmaniasis

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0