EsSalud sigue adeudando a la Sociedad de Beneficencia cerca de medio millón de soles

Entidad trabaja con los recursos propios que genera y necesita de estos recursos para seguir implementando sus programas sociales.
El gerente de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca, Juan Carlos Anyaypoma Ocón, confirmó que, hasta la fecha EsSalud no cancela la deuda que mantienen con esta entidad, por las inhumaciones que se realizaron en el cementerio general hace ya medio año y que poco se ha hecho para agilizar los trámites de pago.
El llamado se hace directamente a los funcionarios de EsSalud Cajamarca, para afrontar el tema burocrático y lograr cancelar esta deuda, que hace falta para contar con los recursos económicos, lo cuales permiten seguir implementando los programas sociales que son financiados con sus propios recursos económicos, explicó Anyaypoma Ocón.
“Tenemos el Hogar de la Niña Belén, comedores de ancianos e indigentes, la Casa Refugio y otros programas que se valen directamente de estos recursos y no podemos darnos los lujos de no contar con estos aportes, señaló el mortificado el funcionario.
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO ES UN ÉXITO
Jóvenes universitarios desarrollan actividades preprofesionales con mucho entusiasmo al ayudar a las personas más necesitadas, con su proyección social. Este último jueves 10 de junio, se llevó a cabo el reconocimiento a la primera promoción de voluntariado que desarrolló la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca con jóvenes universitarios que se identificaron con esta institución para realizar labor social ayudando a los más necesitados, explicó su gerente Juan Carlos Anyaypoma Ocón.
El programa de voluntariado despierta en los jóvenes el sentido social y de responsabilidad ayudando a cumplir los fines de la Beneficencia de Cajamarca. Fueron un total de 13 jóvenes que terminaron este voluntariado, pero se suman 16 personas más, de diferentes universidades de Cajamarca que vienen aportar sumado a la experiencia que ya existe.