JEE de Cajamarca rechazó recurso de Fuerza Popular para nulidad de actas

Organismo electoral decidió declarar improcedente la solicitud presentada por la personera legal del partido fujimorista tras no cumplir los requisitos obligatorios.
El Jurado Electoral Especial (JEE) de Cajamarca rechazó el recurso para la nulidad de actas de la segunda vuelta presentado por Fuerza Popular.
Esto, luego de que la candidata presidencial del partido, Keiko Fujimori, hiciera denuncias con el fin anular más de 200.000 votos a nivel nacional.
Por medio de la resolución n° 01464-2021-JEE-CAJA/JNE, el organismo electoral decidió declarar improcedente la solicitud de nulidad de actas de las mesa de sufragio n° 901088 del distrito de Bernardino, provincia de San Pablo, departamento de Cajamarca, presentado por la personera legal de Fuerza Popular, Lilia Takayama Jiménez.
Asimismo, el JEE de Cajamarca sostuvo que Liliana Takayama “no adjuntó la tasa correspondiente, que es un requisito de cumplimiento obligatorio, y estando señalado en el numeral 4 del artículo segundo de la resolución n° 0086-2018-JNE” por lo que no se aplica para el presente proceso de Elecciones Generales 2021 rechazando así “preliminarmente” la solicitud.
Según el artículo 36 de la ley n° 26486 de la Ley Orgánica del JNE, los Jurado Electorales Especiales pueden declarar nulidad de la votación realizada en las mesas de sufragio “cuando haya mediado fraude, cohecho, soborno, intimidación o violencia para inclinar la votación en favor de una lista de candidatos o de determinado candidato”.
Además, en el artículo segundo de la ley precisa que se declarará la nulidad de la mesa de sufragio y nulidad de elecciones “por hechos externos a la mesa de sufragio”.
“En caso de que no se presente el comprobante original del pago de la tasa con el pedido de nulidad, el Jurado Electoral Especial declara su improcedencia”, expresa la resolución.
En consecuencia, el JEE de Cajamarca declaró improcedente este recurso presentado por la organización fujimorista, liderado por Fujimori Higuchi, quien días antes había denunciado unas presuntas irregularidades por parte de personeros de Perú Libre en el proceso de conteo de voto de la segunda vuelta.