La Marca de Cajamarca

Gobierno Regional de Cajamarca presentó sello distintivo de integración, promoción turística y comercial.
La marca Cajamarca resalta el patrimonio histórico, cultural y natural que unifica los atributos de los productos y servicios de nuestra región.
Se busca que la Marca Cajamarca contribuya en la percepción de los ciudadanos hacia una mayor identidad y orgullo regional, ofrezca ventajas competitivas de la región para elevar los indicadores de inversión, turismo y exportaciones, reforzando el concepto “hecho en” (made in) en las etiquetas de los productos que se comercialicen en mercados nacionales e internacionales.
En una noche mágica de color y música del clarín desde el campanario del Conjunto Monumental de Belén, el Gobierno Regional presentó la marca Cajamarca, que permite identificar e integrar las actividades productivas del departamento posesionándolas en el Perú y el mundo, proyectando una imagen de región productiva y exportadora, bajo los principios de integración, identidad e internacionalización.
En la ceremonia participaron el gobernador regional, Mesías Guevara; la viceministra de patrimonio cultural e industrias culturales, Dra. Leslie Urteaga; el teniente alcalde, Henry Alcántara, el gerente de Desarrollo Económico, Juan Carlos Mondragón, la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Arq. Judith Padilla, funcionarios, operadores y empresarios del sector turismo.
La marca Cajamarca resalta el patrimonio histórico, cultural y natural (arquitectónico, gastronómico, forestal, artesanal, turístico y productivo), que unifica los atributos de los productos y servicios de nuestra región.
“Esta marca es un distintivo para nuestros productos y un respaldo para los miles de emprendedores que conquistan el mundo”, expresó el gobernador Mesías Guevara durante la presentación del logotipo.
Esta iniciativa motiva a los cajamarquinos a involucrarse en la difusión y consolidación de la Marca Cajamarca generando un sentimiento de orgullo, identidad y autoestima regional.
“La celebración del Bicentenario de la Independencia es un momento para revalorar y potenciar nuestra identidad, nuestra historia, porque somos herederos de una cultura milenaria. Algunos están orgullosos de nuestra historia, otros de nuestra música o de nuestra gastronomía, siempre hay motivos para amar más esta tierra”, expresó Guevara.
Se busca que la Marca Cajamarca contribuya en la percepción de los ciudadanos hacia una mayor identidad y orgullo regional, ofrezca ventajas competitivas de la región para elevar los indicadores de inversión, turismo y exportaciones, reforzando el concepto “hecho en” (made in) en las etiquetas de los productos que se comercialicen en mercados nacionales e internacionales.
SOBRE EL LOGOTIPO
El isologo está diseñado con una tipografía que hace referencia a la forma de las construcciones incas de la región. Sus colores, definidos semióticamente representan a través del morado la magia de la historia de las 13 provincias. El verde representa la naturaleza con su biodiversidad de flora y áreas naturales. El rojo de la fuerza, la pasión y el calor de su gente. Amarillo de la luz, riqueza y abundancia de su territorio. Celeste de la majestuosidad de su cielo incomparable y blanco por la confianza y amabilidad del poblador cajamarquino.
El papel picado está inspirado en la geometría de las hornacinas de las Ventanillas de Otuzco y a su vez representa la alegría tradicional de su gente en el carnaval. La forma del slogan expresa la sonrisa y carisma del poblador cajamarquino. Cajamarca es reconocida a nivel nacional e internacional por la hospitalidad de su gente y euforia contagiante, características inherentes de todos los cajamarquinos. Orgullosamente, somos ¡LA ALEGRÍA DEL PERÚ!
El logotipo diseñado por Eynar Becerra fue seleccionado para la Marca Cajamarca en concurso público el 2019, y premiado con 10 mil soles, el 2020. El trabajo de Becerra fue calificado por el docente de la Escuela Superior de Arte Mario Urteaga, Daniel Cotrina, el representante de la Escuela de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de Cajamarca, Miguel Ángel Cueva, el experto en branding de marcas Cristopher Alegría, y la especialista comercial del Área Marca Perú -PromPeru Giselle Vega.