Moderno Puesto de salud de Matara, una obra con desperfectos

Población de Matara pide intervención de Fiscalía Anticorrupción y la Contraloría General de la República ante caso de Puesto de Salud
Matara. La municipalidad distrital de Matara, aún no entrega la moderna infraestructura del Puesto de Salud de Matara tipo I-II. Esta transferencia debe hacerla a la Diresa Cajamarca (Dirección Regional de Salud Cajamarca), como corresponde para su normal funcionamiento; igualmente deberá transferir la moderna unidad móvil de la ambulancia.
La población y autoridades de Matara, piden reiteradamente a la municipalidad distrital de Matara, realizar la transferencia administrativa de la moderna infraestructura del Puesto de Salud tipo I-II y también la ambulancia, indicando que ya que hace un año desde que la municipalidad distrital recepcionó conforme la obra de construcción del puesto de salud a la empresa constructora: Consorcio Víctor Manuel.
En el mes de junio del 2020, la municipalidad de Matara recepcionó la obra dando conformidad mediante la comisión técnica de recepción, que conformó la municipalidad de Matara y la empresa Consorcio Victor Manuel.
En el mes de agosto del mismo año, la jefatura del puesto de salud solicita la autorización al señor alcalde de Mat#ara para trasladarse al nuevo puesto de salud, con pleno conocimiento de la Micro Red de Salud Baños del Inca, por la incomodidad que tenían para la atención en el local provisional del hostal municipal.
Cuando el personal del puesto de salud de Matara, hace el traslado a la nueva y moderna infraestructura del puesto de salud, empieza la atención, pero observan que hay fallas en sus instalaciones de edificación: instalaciones sanitarias, electricas (no tienen energía trifásica para funcionamiento de los equipos, aparatos médicos, ascensor y fallas mecánicas: grupo electrógeno, ascensor fallando, y otras, que la jefe del puesto de salud, hace de conocimiento al señor alcalde con documentos así como también a la Diresa Cajamarca.
La Diresa Cajamarca, envía diferentes documentos al alcalde de la municipalidad de Matara, haciendo conocer, que tienen que levantar las observaciones verificadas, con su equipo técnico.
Asimismo, en torno a la problemática, las autoridades: subprefecto, jueza de paz, comisario PNP y Puesto de salud, levantaron actas verificando las fallas de edificación en los aspectos sanitarios, eléctricos, mecánicos y otros, dándole a conocer al señor alcalde y a la gerenta municipal. También, el personal de la Diresa Cajamarca se reunió en diferentes oportunidades con el alcalde y la gerente municipal y ellos se comprometieron a notificar a la empresa Consorcio Víctor Manuel, para que levanten las observaciones, pero a la fecha no se han levantado y no han contestado los diferentes documentos remitidos por la Diresa Cajamarca.
Otro caso es el de la moderna unidad móvil, la ambulancia, que tampoco se hace la transferencia de la tarjeta de propiedad que estaría a nombre de una tercera persona y no a nombre del Puesto de salud de Matara, por lo que no se puede utilizar hasta que la municipalidad de Matara, regularice y transfiera la unidad movil al puesto de salud.
La realidad es que en Matara se tiene un moderno puesto de salud, equipado, pero sin energía eléctrica trifásica (la energía eléctrica trifásica que funciona es provisional).
La población mostró su descontento puesto que el alcalde y funcionarios no tiene interés en solucionar este problema que atenta contra la salud de los matarinos. “Informamos, para conocimiento de la población y la opinión publica y a la vez solicitamos la intervención de la Fiscalia Anticorrupcion y de la Contraloría General de la República, para constatar los datos y tomar acciones inmediatas, contra quienes resulten responsables, expresaron.