Hemos atendido más de 400 reclamos sobre cambio de medidores y altos costos en la facturación mensual
Como se sabe, Sedacaj se encuentra en el proceso de cambiar más de 14 mil medidores en una primera etapa para mejorar el control de consumo en los hogares cajamarquinos, ante lo cual el representante de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Roseles Machuca, dijo que se debería mejorar los canales de comunicación.
El responsable de la Oficina Desconcentrada de Sunass en Cajamarca, quien indicó que se alistan para retomar atenciones de manera presencial en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus, señaló que hasta la fecha han registrado y atendido cerca de 420 casos de usuarios que se han quejado por las altas tarifas en el servicio de agua potable, así como el cambio de medidores por parte de la EPS Sedacaj y que han requerido asesoría.
“Nos consta que Sedacaj ha comunicado a la población sobre estos cambios, pero hay mucha gente que no tiene acceso a estos medios, por lo que pediremos nuevamente que se mejore la difusión”, sostuvo el funcionario que, además, invocó a la población a continuar presentando sus reclamos para que sean atendidos en el menor tiempo posible.
La población puede segura que los vamos a defender, esa es nuestra función. Hasta hoy hemos solucionado cientos de reclamos, juntando al usuario con los responsables de la prestación del servicio, es la única forma de determinar de manera certera, quien tiene la razón, indicó.
SUNASS: asesoramos a los ciudadanos que tienen quejas contra Sedacaj

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0