El Indecopi capacitó a más de 200 personas en tres provincias de la región Cajamarca

Como parte de una labor articulada, el Indecopi junto a la Defensoría del Pueblo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) y la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass) realizó tres conversatorios virtuales en beneficio de 204 ciudadanos y ciudadanas de la región Cajamarca, con el objetivo de difundir las funciones que cumplen los organismos reguladores en bien de la comunidad.
A través de estos talleres virtuales, desarrollados los días 29 de abril, 27 de mayo y 30 de junio de 2021, especialistas de la Oficina Regional del Indecopi en Cajamarca (ORI-Cajamarca) lograron capacitar gratuitamente a autoridades, funcionarios, servidores públicos, estudiantes universitarios y población en general de las provincias de Chota, Cajabamba y Celendín. Los temas que se abordaron en estos eventos fueron los deberes y derechos de los consumidores, así como los canales de atención remota implementados durante la pandemia de la Covid-19.
En este espacio de aprendizaje y diálogo se brindaron detalles acerca de las plataformas digitales puestas al servicio de la ciudadanía, a fin de fomentar que los usuarios hagan uso de las mismas. Entre ellas se mencionó, por ejemplo, el Reclama Virtual, Mesa de Partes virtual, entre otras.
A su vez, en este evento se comunicó a los participantes que la ORI-Cajamarca brinda atención presencial en Mesa de Partes los días martes y jueves de 10:00h. – 14:00 h. y, brinda asesorías y hace el recojo de consultas a través de videollamadas.
Por parte de las otras entidades participantes, se pudo conocer los problemas y demandas de la ciudadanía que recogen y solucionan, en el ámbito de sus competencias de atención al usuario, además de sus vías de contacto.
Finalmente, es importante mencionar que se continuará con el desarrollo de los conversatorios interinstitucionales hasta completar la participación de cada provincia de la región Cajamarca, en el marco del programa de capacitaciones 2021. La información brindada en estas charlas resulta de gran utilidad, ya que permite que los consumidores de las provincias de la región Cajamarca conozcan los derechos que les asisten y puedan demandar hacerlos efectivos ante cualquier circunstancia que amerite.